0

¿Qué animales exóticos domésticos se pueden tener en España?

13 de noviembre de 2023
Conoce los animales exóticos domésticos que están prohibidos.

En el mundo de las mascotas, muchos/as amantes de los animales se aventuran más allá de los perros y gatos tradicionales para explorar el reino de los animales exóticos domésticos. En España, existe una variedad de criaturas poco convencionales que se pueden tener como compañeros domésticos, siempre y cuando se cumplan ciertas regulaciones. En este blog, descubriremos cuáles son las opciones, las normativas y lo que se necesita para brindarles un hogar adecuado.

Conoce el cuidado que necesitan los animales exóticos con nuestra formación de Asistente Veterinario de Animales Salvajes.

¿Qué son los animales exóticos domésticos?

Los animales exóticos domésticos son especies animales que se mantienen como mascotas en entornos domésticos, pero que no son comunes ni nativas de la región en la que se mantienen. Los animales exóticos pueden incluir reptiles, aves, mamíferos, anfibios, insectos y otras especies no convencionales.

La definición exacta de “animal exótico” puede variar según la ubicación y la regulación local. Algunos ejemplos comunes de animales exóticos domésticos incluyen serpientes, loros, conejos, erizos, tortugas, iguanas, hurones, mapaches, entre otros.

Es importante destacar que la tenencia de animales exóticos puede estar sujeta a regulaciones gubernamentales y restricciones específicas en diferentes países y regiones. Estas regulaciones se establecen para garantizar la seguridad de los propietarios, el bienestar de los animales y la protección del medio ambiente.

 

Animales exóticos domésticos en España

Tener una mascota exótica puede resultar muy exigente, ya que hay que cubrir todas sus necesidades nutricionales, ambientales y de alojamiento por completo. Actualmente, con la nueva Ley de Bienestar Animal, algunas mascotas exóticas quedan prohibidas para tenerse en casa sino se supera un curso de formación específico para el cuidado del animal. Además, esta ley obliga a evitar los riesgos y molestias a otras personas, y limita su reproducción, y sacrificarlos sin justificación veterinaria.

Animales exóticos permitidos hasta ahora

Esta nueva ley se ha planteado con el objetivo de proteger mejor a los animales domésticos, que son fundamentalmente perros, gatos, hurones y determinadas especies de peces y pájaros. Por ello establece un listado de mascotas prohibidas en casa y restringe las permitidas hasta el momento. Estas son:

  • Aves como ninfas, agapornis y cacatúas
  • Cobayas
  • Conejos
  • Erizos
  • Chinchilla
  • Hurones
  • Peces
  • Reptiles
  • Tarántulas

Animales exóticos permitidos por la Ley de Bienestar Animal

De los animales anteriormente mencionados, la mayoría de ellos dejan de estar permitidos por ley. Dichas especies exóticas pasarían a estar prohibidas y no se podrían ni adquirir ni tenerse como mascotas. Los únicos animales exóticos domésticos permitidos por la ley serían los peces.

Así, para que el animales pueda estar en la lista de los animales permitidos tiene que ser una especie cuyas necesidades ecológicas, etológicas y fisiológicas sean sencillas de atender. También, no deben representar un peligro para las personas por su conducta, veneno o tamaño y que no existan indicios de que si el animal se escapa o se abandona puede colonizar hábitats y causar daños.

¿Qué pasa si tengo una mascota exótica en casa?

La tenencia de un animal exótico en casa en España está regulada por normativas específicas. En general, si tienes un animal exótico en casa debes considerar lo siguiente:

  • Requisitos legales: Debes asegurarte de cumplir con las regulaciones locales y autonómicas en lo que respecta a la tenencia de animales exóticos. Cada comunidad autónoma puede tener sus propias leyes y restricciones, por lo que es importante investigar las regulaciones en tu área específica.
  • Documentación y permisos: Algunas especies exóticas pueden requerir permisos especiales o licencias para su tenencia. Asegúrate de obtener toda la documentación necesaria antes de adquirir o mantener un animal exótico en casa.
  • Bienestar del animal: Debes proporcionar un entorno adecuado y cuidados apropiados para el animal exótico. Esto incluye la provisión de alimento adecuado, alojamiento, atención veterinaria y estimulación ambiental.
  • Seguridad: Algunos animales exóticos pueden representar un riesgo para la seguridad de las personas o el medio ambiente. Por ello, debes tomar precauciones para garantizar la seguridad de tu familia, vecinos y el animal mismo.
  • Posibles sanciones: Si no cumples con las regulaciones locales y autonómicas, puedes enfrentar multas o confiscación del animal.

Si quieres aprender más del tema de manera profesional, no te pierdas nuestra formación online.


Curso Universitario de Especialización en Asistente Veterinario de Animales Salvajes, Exóticos y de Zoo - (Certificado por la Universidad de Vitoria-Gasteiz, 16 ECTS)

Ver el contenido del curso


Conoce los animales exóticos domésticos que están prohibidos.
Información gratuita y sin compromiso
Curso Universitario de Especialización en Asistente Veterinario de Animales Salvajes, Exóticos y de Zoo - (Certificado por la Universidad de Vitoria-Gasteiz, 16 ECTS)

    ZINK A SCHOOL, S.L., con CIF B-72419096 y domicilio C/ Comtessa Elvira, 13, Altillo 2, 25008 Lleida.
    Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipos de productos que fueran de su interés.
    Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.
    Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección info@zowaeducation.com.
    Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.
    Desea recibir información sobre nuestros productos:

    Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo.

    Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos).