0

¿Qué hace un/a auxiliar de enfermería?

18 de septiembre de 2023
Conoce al auxiliar de enfermería y sus funciones

El sector de la enfermería desempeña un papel esencial en el bienestar de los/as pacientes, trabajando de manera ardua para garantizar que los estándares de atención se mantengan a niveles óptimos. Y uno de sus profesionales más importantes es el/la auxiliar de enfermería que no solo requiere de habilidades técnicas, sino también de una profunda empatía y dedicación hacia quienes más necesitan cuidados médicos. ¿Quieres saber las características clave que definen a los/as auxiliares de enfermería y cómo su compromiso con la salud los/as convierte en un pilar fundamental en el sistema de atención médica? En el blog de hoy desglosamos sus responsabilidades diarias y los aspectos más destacados de esta ocupación en constante evolución.

El camino hacia una carrera significativa comienza aquí: nuestra formación en línea de auxiliar de enfermería te espera.

¿Qué es lo que hace el/la auxiliar de enfermería?

El/la auxiliar de enfermería brinda apoyo a los/as enfermeros/as y otros profesionales de la salud en la atención directa de los/as pacientes. Sus responsabilidades pueden variar según el entorno de trabajo y las regulaciones locales, pero en general, algunas de las tareas comunes que se realiza en este campo son:

  • Cuidado básico del/la paciente: Ayudan a los/las pacientes con su higiene personal, baño, vestimenta y cambios de ropa.
  • Control de signos vitales: Miden y registran la temperatura, la presión arterial, el pulso y la frecuencia respiratoria de los/las pacientes.
  • Administración de medicamentos: En algunos lugares y bajo la supervisión adecuada, los/as auxiliares de enfermería hacen un trabajo de administración de medicamentos. Por ejemplo, la entrega de dosis orales o tópicas.
  • Movilización de pacientes: Asisten a los/las pacientes a levantarse de la cama, caminar y transferirse de una silla a la cama para prevenir úlceras por presión.
  • Asistencia en procedimientos médicos: Preparan a los/las pacientes para procedimientos médicos o quirúrgicos, y proporcionan apoyo durante y después de los mismos.
  • Documentación de la atención: Registran información relevante sobre la atención y el estado de los/las pacientes en sus historias clínicas.
  • Comunicación: Transmiten información importante sobre el estado del/la paciente y sus necesidades.
  • Cuidado de heridas y curaciones simples: Llevan a cabo procedimientos de cuidado de heridas y realizan cambios de apósitos bajo la supervisión de un/a profesional de enfermería.
  • Apoyo emocional: Proporcionan apoyo emocional y escuchan a los/as pacientes, ayudándoles a sentirse cómodos y seguros.
  • Mantenimiento del entorno: Mantienen limpias y organizadas las áreas de atención al paciente, asegurando un entorno seguro y libre de riesgos.

 

¿Cuál es el sueldo de un/a auxiliar de enfermería?

El salario de un/a auxiliar de enfermería en España puede variar significativamente dependiendo de varios factores. En general, el sueldo de un/a auxiliar de enfermería en España suele oscilar entre los 16,000 y los 25,000 euros brutos anuales. Sin embargo, estos números pueden ser más altos en ciudades grandes o regiones con un alto costo de vida.

Es importante destacar que estas cifras son aproximadas y pueden cambiar con el tiempo debido a los cambios en las regulaciones laborales y otras circunstancias. Además, la experiencia laboral y la formación adicional, como cursos de especialización, pueden influir en el salario de un/a auxiliar de enfermería.

Curso Universitario de Especialización en Auxiliar de Enfermería: Asistencia y Cuidados Clínico-Sanitarios (Certificado por la Universidad de Vitoria-Gasteiz, 12 ECTS)

Requisitos para ser asistente/a de enfermería

Lo primero que debes hacer para convertirte en un/a auxiliar de enfermería es obtener la educación adecuada. A través de nuestra plataforma educativa puedes obtener los conocimientos en cuidados auxiliares de Enfermería con nuestro curso de auxiliar. Esto implica completar un programa de formación online a lo largo de 1 año, con la opción de extender el tiempo, para adquirir los saberes complementarios a este sector.

Durante la formación, es probable que debas completar un período de prácticas en un entorno de atención médica. Esto te brindará experiencia práctica y la oportunidad de aplicar lo que has aprendido. Además, es importante desarrollar habilidades como la empatía, la comunicación efectiva, la capacidad de trabajo en equipo y el cuidado de los pacientes. La atención médica requiere un enfoque compasivo y ético.

La formación continua es importante en el campo de la atención médica. Es posible que debas seguir cursos de actualización y formación adicional para mantener tus conocimientos y habilidades actualizados.

¿Quieres empezar este camino? con nuestro curso puedes desarrollar un perfil más especializado. ¡No te lo piedas!


Curso Universitario de Especialización en Auxiliar de Enfermería: Asistencia y Cuidados Clínico-Sanitarios (Certificado por la Universidad de Vitoria-Gasteiz, 12 ECTS)

Ver el contenido del curso


Conoce al auxiliar de enfermería y sus funciones
Información gratuita y sin compromiso
Curso Universitario de Especialización en Auxiliar de Enfermería: Asistencia y Cuidados Clínico-Sanitarios (Certificado por la Universidad de Vitoria-Gasteiz, 12 ECTS)

    ZINK A SCHOOL, S.L., con CIF B-72419096 y domicilio C/ Comtessa Elvira, 13, Altillo 2, 25008 Lleida.
    Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipos de productos que fueran de su interés.
    Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.
    Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección info@zowaeducation.com.
    Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.
    Desea recibir información sobre nuestros productos: