0

¿A qué se dedica un instalador electricista?

9 de octubre de 2023
Conoce las funciones del instalador electricista

El trabajo de instalador/a electricista es uno de los más solicitados, ya que la gente cada vez más requiere de un suministro eficiente de energía en el hogar, la oficina y diversas infraestructuras. Además, hay pocas personas especializadas en la planificación y mantenimiento de sistemas eléctricos, por lo que representa una buena oportunidad de empleo en un mundo que es completamente dependiente de la electricidad.

¿Quieres saber cuáles son las funciones y qué necesita alguien que se dedica a planificar instalaciones eléctricas? Te lo contamos en el blog de hoy.

Conoce sobre el funcionamiento seguro de la red eléctrica que sostiene la vida moderna con nuestra formación en instalador electricista.

¿Qué hace un/a instalador/a electricista?

Un instalador electricista desempeña una serie de funciones esenciales relacionadas con la instalación, mantenimiento y reparación de sistemas eléctricos. Estas son algunas de las tareas y responsabilidades más comunes que lleva a cabo un instalador electricista:

  • Diseño y planificación: Planifican que los sistemas eléctricos cumplan con los códigos eléctricos y las normativas de seguridad. Esto implica determinar la ubicación óptima de los componentes eléctricos y calcular la carga eléctrica necesaria.
  • Mantenimiento y reparación: Son responsables del mantenimiento regular de sistemas eléctricos que garantizan el funcionamiento seguro y eficiente. Además, realizan reparaciones en caso de averías o problemas eléctricos.
  • Inspecciones eléctricas: Llevan a cabo inspecciones eléctricas para evaluar la conformidad con los estándares de seguridad y los códigos eléctricos. Estas inspecciones son importantes para identificar posibles problemas y garantizar la seguridad de los usuarios.
  • Instalación de sistemas de iluminación: Instalan sistemas de iluminación, incluyendo iluminación interior y exterior, sistemas de iluminación de emergencia y sistemas de control de iluminación.
  • Trabajo en sistemas de energía renovable: Actualmente se especializan en la instalación de sistemas de energía solar o eólica, contribuyendo a la transición hacia fuentes de energía más sostenibles.
  • Cumplimiento de normativas: Aseguran que todas las instalaciones cumplan con los códigos y regulaciones eléctricas locales y nacionales.

Curso de Instalador Electricista de Edificios y Viviendas

¿Cuál es el perfil que debe tener un electricista?

Un/a electricista debe tener un sólido conocimiento de la teoría eléctrica, incluyendo principios de voltaje, corriente, resistencia y circuitos eléctricos. Debe estar familiarizado con los códigos eléctricos y las normativas locales y nacionales. También, debe ser hábil en la instalación, mantenimiento y reparación de sistemas eléctricos. Esto incluye la capacidad de trabajar con herramientas y equipos eléctricos de manera segura y efectiva.

La precisión es crucial en el trabajo eléctrico. Los errores pueden tener consecuencias graves, por lo que un/a electricista debe prestar atención a los detalles y seguir procedimientos meticulosos. De la misma manera, este profesional debe ser capaz de identificar rápidamente las fallas y tomar medidas para corregirlas.

Otro de los rasgos fundamentales del perfil del electricista es que debe saber seguir protocolos de seguridad rigurosos para prevenir accidentes y lesiones. Estas cualidades son esenciales para desempeñar con éxito un papel en la industria eléctrica.

¿Qué se necesita para ser un/a instalador/a electricista autorizado/a?

Para convertirse en un/a instalador/a eléctrico autorizado, se deben seguir varios pasos que varían según el país y las regulaciones locales. A continuación, se describen los pasos generales que suelen ser necesarios para obtener la autorización como instalador/a eléctrico:

  • Formación en electricidad: El primer paso es obtener una formación adecuada en electricidad. Esto generalmente implica completar un ciclo de formación profesional en electricidad o un título relacionado en una institución educativa reconocida.
  • Experiencia: Después de obtener la formación, se puede trabajar como aprendiz bajo la supervisión de instaladores eléctricos autorizados. Este período es fundamental para adquirir experiencia práctica en el campo.
  • Licencia o certificación: Dependiendo del país o estado, puede ser necesario obtener una licencia o certificación para ejercer como instalador eléctrico autorizado. Esto generalmente implica la aprobación de un examen que evalúa los conocimientos teóricos y prácticos en electricidad y seguridad eléctrica.
  • Cumplir con los requisitos legales y normativas: Los/as instaladores/as eléctricos autorizados deben estar al tanto de las leyes y regulaciones locales y nacionales relacionadas con la electricidad y la seguridad eléctrica. Deben asegurarse de cumplir con todas las normativas y códigos aplicables en sus proyectos de instalación eléctrica.
  • Seguro y responsabilidad profesional: En algunos lugares, se requiere que los/as instaladores/as autorizados tengan un seguro de responsabilidad profesional para protegerse a sí mismos y a sus clientes en caso de accidentes o daños relacionados con sus servicios.

¿Quieres aprender más del tema? No te pierdas nuestra formación online.


Curso de Instalador Electricista de Edificios y Viviendas

Ver el contenido del curso


Conoce las funciones del instalador electricista
Información gratuita y sin compromiso
Curso de Instalador Electricista de Edificios y Viviendas

    ZINK A SCHOOL, S.L., con CIF B-72419096 y domicilio C/ Comtessa Elvira, 13, Altillo 2, 25008 Lleida.
    Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipos de productos que fueran de su interés.
    Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.
    Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección info@zowaeducation.com.
    Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.
    Desea recibir información sobre nuestros productos:

    Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo.

    Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos).