0

Psicólogo felino: el experto en comportamiento de los gatos

20 de agosto de 2025
Descubre qué es un psicólogo felino, qué hace, qué estudia y cómo puede ayudar a resolver problemas de comportamiento en gatos.

Si alguna vez te has preguntado por qué tu gato tiene conductas extrañas o parece tener cambios de humor repentinos, quizás necesites la ayuda de un psicólogo felino. Este profesional se especializa en entender la mente de los gatos y ayudar a corregir problemas de comportamiento que pueden afectar la convivencia en casa. En este artículo te explicamos qué es, qué hace y qué estudia un psicólogo felino.

Fórmate con nuestro Curso Universitario de Especialización en Psicología Felina y amplía tus conocimientos en el sector

¿Qué es un psicólogo felino?

Un psicólogo felino es un especialista en comportamiento animal que se enfoca específicamente en los gatos. Aunque no necesariamente es un psicólogo clínico como los que tratan a personas, se trata de un profesional formado en etología (la ciencia del comportamiento animal), veterinaria o ramas afines.

¿Por qué es importante?

Los gatos son animales complejos, con una psicología muy distinta a la de los perros o los humanos. Muchos problemas de comportamiento en gatos no son simples travesuras, sino síntomas de estrés, ansiedad, cambios hormonales o incluso problemas médicos. Aquí es donde entra en juego la figura del psicólogo felino.

¿Qué hace un psicólogo felino?

Su trabajo va mucho más allá de observar a un gato. Su objetivo principal es identificar las causas del comportamiento problemático y aplicar soluciones adaptadas a cada caso.

Las principales funciones son:

  • Evaluar el entorno del gato y su rutina diaria

  • Analizar señales de estrés, miedo o agresividad

  • Detectar cambios de comportamiento que puedan tener origen médico o emocional

  • Proponer terapias de modificación de conducta

  • Asesorar a los tutores sobre cómo mejorar la convivencia con el gato

Un psicólogo felino aborda conductas que pueden afectar la convivencia en casa. Entre los problemas más comunes se encuentran el marcaje con orina fuera del arenero, la agresividad hacia personas u otros animales, el miedo excesivo o aislamiento, el rascado destructivo de muebles y las vocalizaciones constantes o maullidos nocturnos. Estos comportamientos suelen ser señales de estrés, inseguridad o necesidades no cubiertas.

¿Qué estudia un psicólogo felino?

Aunque no existe una carrera universitaria específica para ser “psicólogo felino”, sí hay formaciones y estudios relacionados con la etología felina y el comportamiento animal.

Formación y conocimientos necesarios

  • Etología clínica (comportamiento animal aplicado a la salud y el bienestar)

  • Veterinaria (en muchos casos son veterinarios especializados)

  • Neurobiología y fisiología del comportamiento

  • Psicología animal y aprendizaje

  • Comunicación felina y lenguaje corporal

Cursos y certificaciones

Existen programas de formación en comportamiento felino ofrecidos por universidades, colegios veterinarios y asociaciones internacionales. El curso universitario de especialización en Psicología Felina de Zowa Vet, avalado por la Universidad de Vitoria‑Gasteiz (6 ECTS), ofrece una formación completa en anatomía y fisiología felina, pautas de conducta, comunicación intraespecífica e interpersonal, identificación y tratamiento de trastornos de comportamiento, y métodos para prevenir problemas como la ansiedad o la convivencia conflictiva.

psicólogo felinoAlgunos profesionales también se certifican como consultores de comportamiento felino, una figura muy reconocida en países como Reino Unido, Estados Unidos o España.

¿Cuándo consultar a un psicólogo felino?

Si tu gato ha cambiado su comportamiento de forma repentina, muestra signos de estrés o si la convivencia se está volviendo difícil, es momento de consultar a un experto. Muchas veces, problemas que parecen pequeños pueden volverse crónicos si no se abordan a tiempo.

Un psicólogo felino no solo ayudará a tu gato a estar mejor, sino que también mejorará el bienestar de toda la familia.

También puede interesarte: ¿Qué hay que estudiar para ser auxiliar veterinario? Guía completa

El psicólogo felino es un aliado fundamental para comprender a fondo el comportamiento de nuestros compañeros gatunos. Gracias a sus conocimientos en etología y conducta animal, puede ayudarnos a resolver problemas que afectan tanto a los gatos como a sus tutores. Si notas que tu gato se comporta de forma extraña o está sufriendo, no dudes en acudir a un especialista. Su bienestar emocional es tan importante como su salud física.

Descubre qué es un psicólogo felino, qué hace, qué estudia y cómo puede ayudar a resolver problemas de comportamiento en gatos.
Información gratuita y sin compromiso

    ZINK A SCHOOL, S.L., con CIF B-72419096 y domicilio C/ Comtessa Elvira, 13, Altillo 2, 25008 Lleida.
    Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipos de productos que fueran de su interés.
    Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.
    Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección info@zowaeducation.com.
    Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.
    Desea recibir información sobre nuestros productos:

    Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo.

    Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos).