0
Zowa Health

Curso Universitario de Especialización en Auxiliar de Geriatría Especialidad en Cuidados Paliativos (Certificado por la Universidad de Vitoria-Gasteiz, 12 ECTS)

En el curso de auxiliar de geriatría en paliativos podrás adquirir nuevas habilidades en el ámbito del cuidado sociosanitario. A través de esta especialización conocerás los cuidados paliativos y todas las particularidades que tienes que tener en cuenta a la hora de aplicarlos. ¿Quieres saber más? Conoce nuestra formación y da el siguiente paso: ¡descubre qué aprenderás!

¿Qué aprenderás en el curso de auxiliar de geriatría en cuidados paliativos?

A lo largo de esta formación podrás conocer las habilidades y conocimientos necesarios para administrar cuidados paliativos. Podrás adentrarte en esta área y conocer paso a paso todos los aspectos que incluye, tales como:

  • La evolución de la geriatría y la gerontología.
  • Los fundamentos del tratamiento al anciano.
  • Las teorías sobre el envejecimiento vigentes.
  • Las enfermedades que se relacionan con la edad.
  • El conjunto de variaciones físicas y psicológicas que tienen lugar con la edad.
  • La alteración del sueño del anciano.
  • El ejercicio y la promoción de la salud.

Además, profundizarás en la farmacología de la tercera edad, las necesidades alimentarias, las pautas de nutrición y los distintos tipos de enfermedades más habituales. También te adentrarás en el ámbito de las enfermedades hematológicas y otras patologías que afectan al anciano, con el objetivo de conocer y entender sus riesgos.

Finalmente, en el área de los cuidados paliativos, conocerás el tratamiento para los síntomas del dolor y te sensibilizarás con algunas cuestiones relacionadas con la muerte. Este aspecto resulta fundamental para poder acompañar al anciano en el camino e intentar paliar su dolor.

Metodología del curso

La flexibilidad y la accesibilidad son dos de las principales características de la metodología de estudio de Zowa. Un método educativo que te permite estudiar online 100% de manera autónoma, favoreciendo así tu desarrollo profesional, personal y formativo de forma simultánea.

Con una duración de un año y sin restricciones ni requisitos de acceso, la formación que te presentamos tiene una carga lectiva aproximada de 300 horas. A lo largo de tus estudios, además, cuentas con el apoyo y asesoramiento de un/a tutor/a especializado/a, que te acompañará durante tu paso por la escuela.

Diploma del curso

El método educativo de Zowa Health está especialmente diseñado para ofrecer una formación de calidad y completa en el área de la salud. Además, nuestros diplomas cuentan con el aval de instituciones educativas de alto prestigio, gracias a nuestra condición de socios de la Asociación Nacional de Centros y Proveedores de E-Learning (ANCYPEL).

Así, una vez finalizada la formación de manera satisfactoria, todos nuestros alumnos reciben su diploma acreditativo a la dirección indicada.

*El contenido de esta titulación se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Esta formación no conduce a la obtención de una titulación oficial.

Además de nuestra titulación, al finalizar la formación recibirás un diploma digital que certifica el CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN EN AUXILIAR DE GERIATRÍA ESPECIALIDAD EN CUIDADOS PALIATIVOS , avalado por la UNIVERSIDAD DE VITORIA-GASTEIZ, reconocido con 12 ECTS.

Temario del curso

MÓDULO 1. LA GERIATRÍA. OBJETIVOS Y ÁMBITO DE ACTUACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIFERENCIACIÓN: GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVOLUCIÓN EN EL TIEMPO DE LA GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. OBJETIVOS, FINALIDAD Y ÁMBITO DE ACTUACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNDAMENTOS DEL TRATAMIENTO AL ANCIANO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. NECESIDADES DE LOS ANCIANOS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. RASGOS DEL S.A.D. (SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO)

MÓDULO 2. EL ENVEJECIMIENTO: CUESTIONES GENERALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS GENERALES DEL ENVEJECIMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIVERSAS TEORÍAS SOBRE EL ENVEJECIMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROBLEMÁTICA DE LA EDAD DE JUBILACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DEMOGRAFÍA Y CAUSAS DE MORTALIDAD Y MORBILIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONCEPTOS: ENVEJECIMIENTO ABSOLUTO Y RELATIVO. ÍNDICES DE ENVEJECIMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL ENVEJECIMIENTO DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MIEDOS DEL ANCIANO: INSTITUCIONALIZACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL ENVEJECIMIENTO Y LAS ENFERMEDADES

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA RELACIÓN ENTRE EL ENVEJECIMIENTO Y LA MUERTE

MÓDULO 3. EL ENVEJECIMIENTO: VARIACIONES FÍSICO-BIOLÓGICAS Y PSICOSOCIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. VARIACIONES FÍSICO-BIOLÓGICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. VARIACIONES PSICOSOCIALES Y COGNITIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIVERSAS ACCIONES DEL PERSONAL ENCARGADO DEL CUIDADO DEL ANCIANO

MÓDULO 4. EL ANCIANO Y LA ALTERACIÓN DEL SUEÑO, EL EJERCICIO FÍSICO Y LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Y LA PREVENCIÓN EN EL ANCIANO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ANCIANO Y LA ALTERACIÓN DEL SUEÑO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ANCIANO Y EL EJERCICIO FÍSICO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL ANCIANO

MÓDULO 5. LA EVALUACIÓN FÍSICA Y PSICOSOCIAL DE LA SALUD DEL ANCIANO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVALUACIÓN FÍSICA DE LA SALUD DEL ANCIANO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN PSICOSOCIAL DE LA SALUD DEL ANCIANO

MÓDULO 6. LA FARMACOLOGÍA EN EL ANCIANO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE FARMACOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS DEL ANCIANO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS DE FARMACOLOGÍA EN EL ANCIANO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TIPOS DE MEDICAMENTOS; VÍAS DE ADMINISTRACIÓN; PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN Y DE PRESENTACIÓN; Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE LOS MEDICAMENTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS PRESCRIPCIONES TERAPÉUTICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIVERSAS REACCIONES ADVERSAS

MÓDULO 7. CONCEPTOS FUNDAMENTALES SOBRE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS NUTRIENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA MEDICIÓN DE LA ENERGÍA DIETÉTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL METABOLISMO

MÓDULO 8. NECESIDADES, PAUTAS ALIMENTARIAS Y PREPARACIÓN DE LA DIETA PARA LOS ANCIANOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NECESIDADES NUTRICIONALES DE LOS ANCIANOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONOCIMIENTO DE LAS PAUTAS ALIMENTARIAS DE LOS ANCIANOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSEJOS PARA ALIMENTAR A LOS ANCIANOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREPARACIÓN DE LA DIETA PARA LOS ANCIANOS. PRINCIPIOS DE DIETOTERAPIA

PATOLOGÍAS GERIÁTRICAS

MÓDULO 1. CONCEPTO DE ENFERMEDAD, TIPOS DE ENFERMEDADES EXISTENTES E INFECCIONES EN GERIATRÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE ENFERMEDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE ENFERMEDADES EXISTENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PASOS EN EL ESTUDIO DE UNA ENFERMEDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUESTIONES GENERALES SOBRE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA GRIPE

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL CATARRO COMÚN (RINITIS)

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA FARINGO-AMIGDALITIS

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS LARINGOTRAQUEITIS

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA INFECCIÓN NEUMÓNICA Y LAS NEUMONÍAS

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA TUBERCULOSIS

UNIDAD DIDÁCTICA 11. LAS INFECCIONES URINARIAS

MÓDULO 2. LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN: FUNCIONAMIENTO DEL APARATO DIGESTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. VARIACIONES EN FUNCIÓN DE LA EDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENFERMEDADES DIGESTIVAS EN LA CAVIDAD BUCAL

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENFERMEDADES DIGESTIVAS EN EL ESÓFAGO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENFERMEDADES DIGESTIVAS EN EL ESTÓMAGO Y DUODENO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENFERMEDADES DIGESTIVAS EN EL INTESTINO

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENFERMEDADES DIGESTIVAS EN EL HÍGADO, VÍAS BILIARES Y PÁNCREAS

MÓDULO 3. ALTERACIONES HEMATOLÓGICAS Y ENFERMEDADES DE LOS VASOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN: CARACTERÍSTICAS Y COMPOSICIÓN DE LA SANGRE

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANEMIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. POLICITEMIA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TROMBOCITOPENIA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LEUCOCITOS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. VASOS ARTERIALES Y VASOS VENOSOS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ARTERIOESCLEROSIS

UNIDAD DIDÁCTICA 8. HIPERTENSIÓN ARTERIAL E HIPOTENSIÓN ARTERIAL (HTA)

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRASTORNOS VASCULARES PERIFÉRICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TROMBOFLEBITIS

UNIDAD DIDÁCTICA 11. INSUFICIENCIA VENOSA

UNIDAD DIDÁCTICA 12. EMBOLIA PULMONAR

MÓDULO 4. ALTERACIONES CARDÍACAS Y CIRCULATORIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN: FUNCIONAMIENTO DEL CORAZÓN Y DEL APARATO CIRCULATORIO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. VARIACIONES Y ENFERMEDADES EN EL ANCIANO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSUFICIENCIAS CARDÍACAS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ARRITMIAS CARDÍACAS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CARDIOPATÍA ISQUÉMICA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS VALVULOPATÍAS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA HIPOTENSIÓN POSTURAL

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA HIPERTENSIÓN PULMONAR

UNIDAD DIDÁCTICA 10. REHABILITACIÓN Y AFECCIONES CARDIOVASCULARES

MÓDULO 5. LAS ENFERMEDADES DERMATOLÓGICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN: CONSTITUCIÓN Y FUNCIONES DE LA PIEL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONSECUENCIAS DEL ENVEJECIMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ELASTOSIS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA PSORIASIS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS TUMORES CUTÁNEOS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS ÚLCERAS CRÓNICAS

MÓDULO 6. LAS ENFERMEDADES DEL APARATO LOCOMOTOR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN: CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL APARATO LOCOMOTOR

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIFERENCIACIÓN: DOLOR LOCOMOTOR Y DOLOR NEURÍTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENFERMEDADES EN EXTREMIDADES SUPERIORES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENFERMEDADES EN EXTREMIDADES INFERIORES

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ARTROSIS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA ARTRITIS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA GOTA

UNIDAD DIDÁCTICA 8. OTRAS ENFERMEDADES DEL APARATO LOCOMOTOR

MÓDULO 7. LAS ALTERACIONES OCULARES Y AUDITIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ALTERACIONES OCULARES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALTERACIONES AUDITIVAS

MÓDULO 8. LAS ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA DEL APARATO RESPIRATORIO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALTERACIONES DE LOS PULMONES PROPIAS DE LA EDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 3. E.P.O.C: ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CÁNCER DE PULMÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ATELECTASIAS PULMONARES

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TBC PULMONAR

UNIDAD DIDÁCTICA 7. NEUMOTÓRAX

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LESIONES RESIDUALES O FIBROSIS PULMONARES

UNIDAD DIDÁCTICA 9. REHABILITACIÓN RESPIRATORIA

MÓDULO 9. LAS ALTERACIONES DEL SISTEMA NERVIOSO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIFERENCIACIÓN DE SISTEMAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALTERACIONES GENERALES PROPIAS DE LA EDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TUMOR CEREBRAL

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SÍNDROME PARKINSONIANO Y PARKINSON

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COREA

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DEMENCIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 8. HERPES ZÓSTER

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ALTERACIONES EN LA MARCHA

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LAS CAÍDAS

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ALTERACIONES DEL SUEÑO: INSOMNIO

UNIDAD DIDÁCTICA 12. REHABILITACIÓN DE ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO

MÓDULO 10. LAS ENFERMEDADES RENALES Y LAS ALTERACIONES EN EL SISTEMA UROGENITAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONAMIENTO DEL RIÑÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALTERACIONES EN EL RIÑÓN Y EN LAS VÍAS URINARIAS CON MOTIVO DE LA EDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INFECCIONES FRECUENTES EN LOS ANCIANOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INCONTINENCIA URINARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y CRÓNICA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CÁNCER DE PRÓSTATA

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROLAPSO UTERINO

MÓDULO 11. LAS ENFERMEDADES ENDOCRINOLÓGICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SISTEMA ENDOCRINO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIABETES MELLITUS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MENOPAUSIA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. HIPERTIROIDISMO E HIPOTIROIDISIMO

PRUEBA DE EVALUACIÓN

CUIDADOS PALIATIVOS Y ENFERMOS TERMINALES GERIÁTRICOS

MÓDULO 1. LOS CUIDADOS PALIATIVOS Y LOS ENFERMOS TERMINALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE ENFERMEDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS CUIDADOS PALIATIVOS Y LAS ENFERMEDADES TERMINALES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO DE LOS SÍNTOMAS Y DEL DOLOR, Y OTRAS ACCIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL MOVIMIENTO HOSPICE

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA MUERTE

MÓDULO 2. SÍNTOMAS DEL ENFERMO EN LA FASE TERMINAL I: DIGESTIVOS, NEUROPSICOLÓGICOS Y NEUROLÓGICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SÍNTOMAS DIGESTIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SÍNTOMAS NEUROPSICOLÓGICOS Y NEUROLÓGICOS

MÓDULO 3. SÍNTOMAS DEL ENFERMO EN LA FASE TERMINAL II: RESPIRATORIOS, SISTÉMICOS Y UROLÓGICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SÍNTOMAS RESPIRATORIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SÍNTOMAS SISTÉMICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SÍNTOMAS URINARIOS

MÓDULO 4. LAS URGENCIAS EN LOS CUIDADOS PALIATIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HEMORRAGIA MASIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DERRAME PERICÁRDICO Y TAPONAMIENTO CARDÍACO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HIPERCALCEMIA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SÍNDROME DE LA VENA CAVA SUPERIOR (SVCS)

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SOFOCACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMPRESIÓN MEDULAR

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTADO CONFUSIONAL AGUDO: DELIRIO Y AGITACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CRISIS DE PÁNICO

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INMINENCIA DE MUERTE

MÓDULO 5. LOS ENFERMOS TERMINALES GERIÁTRICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GERIATRIA Y GERONTOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DE LOS CUIDADOS GERIÁTRICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PATOLOGÍAS DEL ENFERMO GERIÁTRICO TERMINAL

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ÚLTIMAS ATENCIONES AL ANCIANO TERMINAL

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL ANCIANO TERMINAL EN EL DOMICILIO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL DOLOR EN EL ANCIANO TERMINAL

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA COMUNICACIÓN

MÓDULO 6. LOS ENFERMOS TERMINALES CON DEMENCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CUESTIONES GENERALES SOBRE LOS TRASTORNOS DE LA MENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ETAPAS EN LA DEMENCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROBLEMAS DE LOS ENFERMOS CON DEMENCIA EN FASE TERMINAL. ACCIONES PRÁCTICAS

MÓDULO 7. LOS ENFERMOS TERMINALES CON SIDA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INICIO Y TRANSMISIÓN DE LA ENFERMEDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANIFESTACIONES Y TRASTORNOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIDAS PREVENTIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIFERENCIACIÓN: ENFERMOS TERMINALES DE CÁNCER Y ENFERMOS TERMINALES DE SIDA

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL SIDA Y LOS CUIDADOS PALIATIVOS

MÓDULO 8. LOS ENFERMOS TERMINALES ONCOLÓGICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORIGEN DEL CÁNCER Y CARACTERÍSTICAS GENERALES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ETAPAS: EVOLUCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RASGOS BÁSICOS DEL PACIENTE ONCOLÓGICO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL SUICIDIO Y LA MUERTE

MÓDULO 9. LOS PACIENTES ONCOLÓGICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIAGNÓSTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTOS PALIATIVOS

MÓDULO 10. OTROS ASPECTOS DE LOS PACIENTES ONCOLÓGICOS: ÚLCERAS DE PRESIÓN, TUMORES ULCERADOS, OSTOMÍAS, FÍSTULAS Y LINFEDEMA NEOPLÁSICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ÚLCERAS DE PRESIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TUMORES ULCERADOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. OSTOMÍAS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FÍSTULAS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LINFEDEMA NEOPLÁSICO

MÓDULO 11. EL DOLOR CANCEROSO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DEL DOLOR CANCEROSO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DOLOR CANCEROSO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL DEL DOLOR

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO. PRINCIPIOS GENERALES DEL USO DE LOS ANALGÉSICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESCALERA ANALGÉSICA DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS)

UNIDAD DIDÁCTICA .7. TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO

PRUEBA DE EVALUACIÓN

ASPECTOS PSICO-SOCIALES EN ENFERMOS Y EQUIPO SANITARIO

MÓDULO 1. LA AGONÍA Y EL MIEDO DEL ENFERMO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS ÚLTIMOS DÍAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. AYUDA AL PACIENTE Y FAMILIA EN LA AGONÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SIGNOS CLÍNICOS DE LA AGONÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FASES DEL DUELO EN EL ENFERMO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS MIEDOS DEL ENFERMO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FORMAS DE MORIR

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL MOMENTO DE LA MUERTE

MÓDULO 2. LA COMUNICACIÓN. LAS NECESIDADES DE LA FAMILIA Y EL DUELO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA COMUNICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS NECESIDADES DE LA FAMILIA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DUELO

MÓDULO 3. LA ATENCIÓN DOMICILIARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ENFERMO TERMINAL EN EL DOMICILIO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ATENCIÓN DOMICILIARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA VISITA DOMICILIARIA

MÓDULO 4. LA ATENCIÓN HOSPITALARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ADMISIÓN DEL ENFERMO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA HIGIENE

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DESCANSO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EXTRACCIONES Y EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL TIEMPO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS VISITAS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. VENTAJAS DEL HOSPITAL

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INCONVENIENTES DEL HOSPITAL

UNIDAD DIDÁCTICA 9. UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS HOSPITALARIA

MÓDULO 5. LA CALIDAD DE VIDA DEL ENFERMO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE CALIDAD DE VIDA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA CALIDAD DE VIDA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CALIDAD DE VIDA EN LOS CUIDADOS PALIATIVOS

MÓDULO 6. EL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO EN CUIDADOS PALIATIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TRABAJO EN EQUIPO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA COORDINACIÓN ENTRE LOS DISTINTOS NIVELES ASISTENCIALES

MÓDULO 7. EL ESTRÉS DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO SANITARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRÉS Y FUENTES ESTRESORAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTO Y TIPOS DE ESTRESORES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS DE LAS SITUACIONES DE ESTRÉS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESPUESTAS DE ESTRÉS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONSECUENCIAS DEL ESTRÉS LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN DEL ESTRÉS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CÓMO SE PUEDE SUPERAR EL ESTRÉS

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL SÍNDROME DE BURNOUT

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LOS EFECTOS DEL BURNOUT

UNIDAD DIDÁCTICA 10. VARIACIONES QUE INFLUYEN EN SU APARICIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS DE GESTIÓN DEL BURNOUT

UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA PREVENCIÓN DEL BURNOUT

MÓDULO 8. LOS DILEMAS ÉTICOS EN CUIDADOS PALIATIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS REVOLUCIONES TERAPÉUTICA Y BIOLÓGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA BIOÉTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS DE LA BIOÉTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ENCARNIZAMIENTO TERAPÉUTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA EUTANASIA

MÓDULO 9. EL VOLUNTARIADO EN CUIDADOS PALIATIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE VOLUNTARIADO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA Y CARACTERÍSTICAS DE LOS VOLUNTARIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CAPTACIÓN Y SELECCIÓN DE LOS VOLUNTARIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FORMACIÓN Y SUPERVISIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACTITUD DEL VOLUNTARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL VOLUNTARIO EN EL HOSPITAL

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL VOLUNTARIO EN EL DOMICILIO

PRUEBA DE EVALUACIÓN

Información gratuita y sin compromiso


    ZINK A SCHOOL, S.L., con CIF B-72419096 y domicilio C/ Comtessa Elvira, 13, Altillo 2, 25008 Lleida.
    Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipos de productos que fueran de su interés.
    Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.
    Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección info@zowaeducation.com.
    Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.
    Desea recibir información sobre nuestros productos:

    Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo.

    Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos).

    Opiniones

    0.0
    0 valoraciones
    0%
    0%
    0%
    0%
    0%

    Sé el primero en opinar “Curso Universitario de Especialización en Auxiliar de Geriatría Especialidad en Cuidados Paliativos (Certificado por la Universidad de Vitoria-Gasteiz, 12 ECTS)”

    Main Content