0
Zowa Health

Curso Universitario de Especialización en Auxiliar de Enfermería: Asistencia y Cuidados Clínico-Sanitarios (Certificado por la Universidad de Vitoria-Gasteiz, 12 ECTS)

Descubre todo lo que te puede aportar nuestro curso de auxiliar de enfermería: asistencia y cuidados clínico-sanitarios, una formación 100% online muy completa.

El curso de auxiliar de enfermería de Zowa Health te dotará de amplios conocimientos sobre los cuidados y la atención sanitaria básica para la salud de los pacientes. Se trata de una formación muy completa, pues abarca conceptos relacionados con patologías, farmacología, procedimientos sanitarios y aplicación de cuidados.

¿Qué estudiarás con el curso de auxiliar de enfermería: asistencia y cuidados clínico-sanitarios?

A lo largo de esta formación te formarás en fisiología humana y patologías más comunes, para posteriormente profundizar en la higiene, atención y preparación del paciente para diferentes pruebas médicas. También aprenderás sobre la toma de constantes vitales, preparación, esterilización y recogida de materiales y espacios sanitarios.

Por otro lado, a través de este curso de auxiliar de enfermería adquirirás nociones en farmacología, alimentación para pacientes y medidas de seguridad e higiene en entornos sanitarios. De la misma manera, te especializarás en recogida y gestión de muestras, atención al enfermo infantil y adulto.

Finalmente, como futuro auxiliar de enfermería, conocerás las funciones que desarrolla y las competencias y aptitudes que necesita para ello. También estudiarás los diferentes cuidados especiales a enfermos terminales, así como la relación que debe haber entre paciente, familia y equipo sanitario.

Metodología del curso de auxiliar de enfermería: asistencia y cuidados clínico-sanitarios

Tú marcas el ritmo, nosotros nos adaptamos a él: El método educativo de Zowa es 100% online y te permitirá formarte a tu ritmo, sin horarios preestablecidos y desde donde tú quieras. Sigue avanzando profesionalmente junto a Zowa y adapta tu nuevo reto educativo a tu vida, rutinas y obligaciones.

Accede sin requisitos ni restricciones a nuestra formación y forma parte de los profesionales que liderarán el futuro del sector. Tanto si ya formas parte de él como si estás buscando un nuevo espacio profesional en el que desarrollar tu potencial, esta formación de Zowa consta de 300 horas de carga lectiva y te da la oportunidad de estudiar durante todo un año, con el acompañamiento de un/a tutor/a especializado/a.

Diploma del curso

Una vez finalizada de manera satisfactoria tu formación, recibirás el diploma acreditativo de Zowa Health. Como ya sabrás, nuestro centro está asociado a la Asociación Nacional de Centros y Proveedores de E-Learning (ANCYPEL), lo que avala nuestra calidad formativa.

A continuación puedes ver una muestra del diploma que recibirás en tu domicilio una vez finalizados tus estudios.

*El contenido de esta titulación se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Esta formación no conduce a la obtención de una titulación oficial.

Además de nuestra titulación, al finalizar la formación recibirás un diploma digital que certifica el CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN EN AUXILIAR DE ENFERMERÍA: ASISTENCIA Y CUIDADOS CLÍNICO-SANITARIOS , avalado por la UNIVERSIDAD DE VITORIA-GASTEIZ, reconocido con 12 ECTS.

Temario del curso

CONCEPTOS ORGANISMO HUMANO, PATOLOGÍAS, SISTEMAS

MÓDULO 1. EL NIVEL QUÍMICO DE ORGANIZACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2 LOS COMPUESTOS QUÍMICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL METABOLISMO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOVIMIENTO DE LOS FLUIDOS Y LÍQUIDOS EN EL CUERPO

MÓDULO 2. LA HISTOLOGÍA: EVOLUCIÓN. CONCEPTO. ASPECTOS BÁSICOS: LA CÉLULA Y LOS TEJIDOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTO DE HISTOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS BÁSICOS: LA CÉLULA Y LOS TEJIDOS

MÓDULO 3. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ANATOMÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTO DE ANATOMÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA FISIOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONCEPTO DE FISIOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FUERZAS RELACIONADAS CON LA ACTIVIDAD CELULAR

MÓDULO 4. EL SISTEMA NERVIOSO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS: LA CÉLULA NERVIOSA Y EL TEJIDO NERVIOSO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA Y FUNCIONALIDAD

MÓDULO 5. EL SISTEMA OSTEOMUSCULAR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS BÁSICOS: CARTÍLAGOS, HUESOS, ARTICULACIONES Y MÚSCULOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CARTÍLAGO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS HUESOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS ARTICULACIONES: TIPOS Y FUNCIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS MÚSCULOS

MÓDULO 6. EL APARATO DIGESTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL APARATO DIGESTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÓRGANOS DEL TUBO DIGESTIVO: CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÓRGANOS ANEJOS: HÍGADO, PÁNCREAS Y VÍAS BILIARES

MÓDULO 7. EL SISTEMA CIRCULATORIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE EL SISTEMA CIRCULATORIO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CORAZÓN: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA SANGRE

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS VASOS SANGUÍNEOS Y EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMA LINFÁTICO

MÓDULO 8. EL APARATO RESPIRATORIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS Y ESTRUCTURA DEL APARATO RESPIRATORIO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROCESO DE LA RESPIRACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE FUNCIONES: RESPIRATORIA, VENTILATORIA, METABÓLICA E INMUNITARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PROCESOS DE REGULACIÓN DE LA RESPIRACIÓN (NERVIOSA Y BIOQUÍMICA)

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL TRANSPORTE DE OXÍGENO: LEYES DE LOS GASES

MÓDULO 9. EL SISTEMA RENAL: APARATO URINARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIÓN Y ÓRGANOS DEL APARATO URINARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL SISTEMA URINARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. APARATO URINARIO FEMENINO Y APARATO URINARIO MASCULINO. DINÁMICA DE LA MICCIÓN

MÓDULO 10. EL SISTEMA ENDOCRINO. ÓRGANOS DE REPRODUCCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA ENDOCRINO: GLÁNDULAS Y ÓRGANOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÓRGANOS DE REPRODUCCIÓN

MÓDULO 11. LA SALUD Y LA ENFERMEDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONCEPTO DE SALUD Y EL CONCEPTO DE ENFERMEDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS BIORRITMOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE ENFERMEDADES EXISTENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FASES EN EL ESTUDIO DE UNA ENFERMEDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ETAPAS DE LA ENFERMEDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIFERENTES CAUSAS DE LA ENFERMEDAD: INFECCIÓN E INFLAMACIÓN, DEGENERACIÓN Y TUMOR

MÓDULO 12. PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA NERVIOSO Y EN LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA NERVIOSO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PATOLOGÍAS EN LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS

MÓDULO 13. PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA OSTEOMUSCULAR Y EN EL APARATO DIGESTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA OSTEOMUSCULAR

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PATOLOGÍAS EN EL APARATO DIGESTIVO

MÓDULO 14. PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y CIRCULATORIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA CARDIOVASCULAR

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PATOLOGÍAS EN SISTEMA CIRCULATORIO: ALTERACIONES HEMATOLÓGICAS

MÓDULO 15. PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA RESPIRATORIO, RENAL, UROGENITAL Y ENDOCRINO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA RESPIRATORIO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PATOLOGÍAS EN SISTEMA RENAL Y UROGENITAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA ENDOCRINO

MÓDULO 16. LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS INFECCIONES Y LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS AGENTES PATÓGENOS: LAS BACTERIAS, LOS VIRUS, LOS HONGOS Y LOS PARÁSITOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS MECANISMOS DE DEFENSA

MÓDULO 17. EL SISTEMA INMUNITARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONCEPTO DE INMUNOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO HISTÓRICO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIFERENCIACIÓN: SISTEMA DE INMUNIDAD INNATA, NATURAL O INESPECÍFICA Y SISTEMA DE INMUNIDAD ADQUIRIDA O ESPECÍFICA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LÍNEAS DEFENSIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNE: HEMATOPOYESIS, CÉLULAS LINFOIDES, CÉLULAS MIELOIDES

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ÓRGANOS Y TEJIDOS DEL SISTEMA INMUNE: ÓRGANOS LINFOIDES

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS ANTÍGENOS

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS INMUNOGLOBULINAS

MÓDULO 18. LAS INFECCIONES BACTERIANAS, MICÓTICAS, VÍRICAS Y PARASITARIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS INFECCIONES BACTERIANAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS INFECCIONES MICÓTICAS (HONGOS)

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS INFECCIONES VÍRICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS INFECCIONES PARASITARIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUESTIONES CLÍNICAS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS: PROCESOS Y FENÓMENOS

PRUEBA DE EVALUACIÓN

MÓDULO 1. HIGIENE DEL PACIENTE, BAÑO PARCIAL O TOTAL AL ENCAMADO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HIGIENE DEL PACIENTE, BAÑO PARCIAL O TOTAL AL ENCAMADO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÚLCERAS: GENERALIDADES, MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE CALOR O FRÍO: NORMAS GENERALES Y PRECAUCIONES

MÓDULO 2. HIGIENE: AMBIENTAL, INDIVIDUAL, DE LA ALIMENTACIÓN, DEL TRABAJO, MENTAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD EN LAS INSTITUCIONES SANITARIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HIGIENE AMBIENTAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HIGIENE INDIVIDUAL

UNIDAD DIDÁCTICA 4. HIGIENE DE LA ALIMENTACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HIGIENE DEL TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. HIGIENE MENTAL

MÓDULO 3. ATENCIÓN AL PACIENTE GRAVE Y A LA FAMILIA. CUIDADOS POST MORTEM

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ATENCIÓN AL PACIENTE GRAVE Y A LA FAMILIA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTUACIONES DESPUÉS DEL FALLECIMIENTO

MÓDULO 4. UNIDADES DE HOSPITALIZACIÓN, HABITACIÓN Y ENTORNO DEL PACIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. UNIDADES DE HOSPITALIZACION, HABITACIÓN Y ENTORNO DEL PACIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA CAMA HOSPITALARIA. TIPOS, DOTACIÓN Y ACCESORIOS DE CAMA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. POSICIONES DEL PACIENTE ENCAMADO, CAMBIOS POSTURALES, MOVILIZACIONES Y TRASLADOS

MÓDULO 5. PREPARACIÓN DEL PACIENTE PARA LA EXPLORACIÓN CLÍNICA Y COLABORACIÓN DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN Y DIFERENCIACIÓN DE LAS PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS PROCESOS DE PREPARACIÓN DEL PACIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PACIENTE Y LOS TRANSPLANTES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PERIODO PERIOPERATORIO

MÓDULO 6. CONSTANTES VITALES: CONCEPTOS GENERALES, TÉCNICAS DE MEDIDA, VALORES NORMALES O DE REFERENCIA, VIGILANCIA Y OBSERVACIÓN DEL PACIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS GENERALES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEMPERATURA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PULSO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TENSIÓN ARTERIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RESPIRACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 6. OTROS ASPECTOS: PIEL, CONSCIENCIA Y ELIMINACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 7. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LAS CONSTANTES VITALES

UNIDAD DIDÁCTICA 8. FALLOS HABITUALES EN LA MEDICIÓN

MÓDULO 7. GENERALIDADES BÁSICAS SOBRE PATOLOGÍAS DEL APARATO CIRCULATORIO, ENFERMEDADES DEL CORAZÓN Y VASOS, ENFERMEDADES DE LA SANGRE Y HEMORRAGIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONAMIENTO DEL CORAZÓN Y DEL APARATO CIRCULATORIO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. VARIACIONES Y ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL ENVEJECIMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSUFICIENCIAS CARDÍACAS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ARRITMIAS CARDÍACAS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CARDIOPATÍA ISQUÉMICA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS VALVULOPATÍAS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA HIPOTENSIÓN POSTURAL

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA HIPERTENSIÓN PULMONAR

UNIDAD DIDÁCTICA 10. REHABILITACIÓN Y AFECCIONES CARDIOVASCULARES

UNIDAD DIDÁCTICA 11. CARACTERÍSTICAS Y COMPOSICIÓN DE LA SANGRE

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ANEMIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 13. POLICITEMIA

UNIDAD DIDÁCTICA 14. TROMBOCITOPENIA

UNIDAD DIDÁCTICA 15. LEUCOCITOS

UNIDAD DIDÁCTICA 16. VASOS ARTERIALES Y VASOS VENOSOS

UNIDAD DIDÁCTICA 17. ARTERIOESCLEROSIS

UNIDAD DIDÁCTICA 18. HIPERTENSIÓN ARTERIAL E HIPOTENSIÓN ARTERIAL (HTA)

UNIDAD DIDÁCTICA 19. TRASTORNOS VASCULARES PERIFÉRICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 20. TROMBOFLEBITIS

UNIDAD DIDÁCTICA 21. INSUFICIENCIA VENOSA

UNIDAD DIDÁCTICA 22. EMBOLIA PULMONAR

MÓDULO 8. PREPARACIÓN Y RECOGIDA DE SALA DE CURAS. MOBILIARIO SANITARIO, MATERIAL AUXILIAR Y CARROS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREPARACIÓN Y RECOGIDA DE SALA DE CURAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MOBILIARIO SANITARIO, INSTRUMENTAL, MATERIAL AUXILIAR Y CARROS

FARMACOLOGÍA

MÓDULO 1. CONCEPTOS GENERALES DE FARMACOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE FARMACOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIFERENCIACIÓN DE DISCIPLINAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. OTROS CONCEPTOS BÁSICOS RELACIONADOS CON LA FARMACOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA FARMACOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORIGEN DE LAS SUSTANCIAS: DIFERENCIACIÓN ENTRE SUSTANCIAS NATURALES Y SINTÉTICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA ACCIÓN FARMACOLÓGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS FÁRMACOS

MÓDULO 2. LA INTERACCIÓN FÁRMACO-RECEPTOR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INTERACCIÓN FÁRMACO-RECEPTOR

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS FÁRMACOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ABSORCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA DISTRIBUCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA METABOLIZACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA EXCRECIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EFECTOS INDESEABLES DE LOS FÁRMACOS

MÓDULO 3. FARMACOLOGÍA DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FARMACOLOGÍA DEL DOLOR Y LA INFLAMACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FARMACOLOGÍA DE LOS PROCESOS INFECCIOSOS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. FARMACOLOGÍA ENDOCRINA

PRUEBA DE EVALUACIÓN

RECOGIDA Y PREPARACIÓN DE MUESTRAS, CONCEPTOS GENERALES AUXILIAR DE ENFERMERÍA

MÓDULO 1. RECOGIDA, PREPARACIÓN Y MANIPULACIÓN DE MUESTRAS PARA ANALIZAR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORIGEN DE LAS MUESTRAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS HECES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL LÍQUIDO AMNIÓTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL LÍQUIDO PERICÁRDICO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL LÍQUIDO PERITONEAL

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL LÍQUIDO PLEURAL

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL LÍQUIDO SINOVIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL MOCO CERVICAL

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA ORINA

UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA SANGRE

UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL SEMEN

UNIDAD DIDÁCTICA 13. EL SUDOR

UNIDAD DIDÁCTICA 14. ACEPTACIÓN O NO DE UNA MUESTRA

MÓDULO 2. ATENCIÓN AL ENFERMO SEGÚN SU ESTADO Y SU ENFERMEDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ENFERMO CONTAGIOSO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ENFERMO MORIBUNDO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL ENFERMO CON TRASTORNOS DE SALUD MENTAL

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ENFERMO DROGODEPENDIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL ENFERMO POLITRAUMATIZADO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL ENFERMO AGITADO

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL ENFERMO DEPRIMIDO

MÓDULO 3. ATENCIÓN AL ENFERMO SEGÚN SU EDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ATENCIÓN A LOS RECIÉN NACIDOS Y A LOS LACTANTES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ATENCIÓN A LOS ENFERMOS GERIÁTRICOS

MÓDULO 4. CONDUCTAS DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA CON EL PACIENTE Y SUS FAMILIARES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL INGRESO HOSPITALARIO DEL ENFERMO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA CON EL PACIENTE Y SUS FAMILIAR

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA Y EL SECRETO PROFESIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ALTA DEL PACIENTE Y EL PROCESO DE READAPTACIÓN

MÓDULO 5. EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN EL EQUIPO ASISTENCIAL Y EN LAS UNIDADES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN EL EQUIPO ASISTENCIAL HOSPITALARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE ENFERMERÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DEL PACIENTE

MÓDULO 6. EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA Y SU VÍNCULO CON EL PACIENTE EN DIVERSOS MOMENTOS DE LA HOSPITALIZACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS ENFERMEDADES NOSOCOMIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS EXPLORACIONES Y LA REALIZACIÓN DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL ENFERMO Y LOS TRANSPLANTES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ENFERMO Y LAS CRISIS CONVULSIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PERIODO PERIOPERATORIO

MÓDULO 7. ATENCIÓN A NIÑOS, RECIÉN NACIDOS, LACTANTES Y PREMATUROS. HIGIENE, ALIMENTACIÓN. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y VIGILANCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS RECIÉN NACIDOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS LACTANTES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS BEBÉS PREMATUROS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. HIGIENE Y ALIMENTACIÓN DE LOS NIÑOS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y VIGILANCIA

PRUEBA DE EVALUACIÓN

RELACIÓN CON EL PACIENTE, ENFERMOS TERMINALES

MÓDULO 1. RELACIONES CON EL PACIENTE, FAMILIA Y EQUIPO SANITARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. RELACIÓN CON EL PACIENTE Y SU FAMILIA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RELACIÓN CON EL EQUIPO SANITARIO

MÓDULO 2. LOS ENFERMOS TERMINALES GERIÁTRICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DE LOS CUIDADOS GERIÁTRICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PATOLOGÍAS DEL ENFERMO GERIÁTRICO TERMINAL

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ÚLTIMAS ATENCIONES AL ANCIANO TERMINAL

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL ANCIANO TERMINAL EN EL DOMICILIO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL DOLOR EN EL ANCIANO TERMINAL

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA COMUNICACIÓN

MÓDULO 3. LOS ENFERMOS TERMINALES CON DEMENCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CUESTIONES GENERALES SOBRE LOS TRASTORNOS DE LA MENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ETAPAS EN LA DEMENCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROBLEMAS DE LOS ENFERMOS CON DEMENCIA EN FASE TERMINAL. ACCIONES PRÁCTICAS

MÓDULO 4. LOS ENFERMOS TERMINALES CON SIDA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INICIO Y TRANSMISIÓN DE LA ENFERMEDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANIFESTACIONES Y TRASTORNOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIDAS PREVENTIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIFERENCIACIÓN: ENFERMOS TERMINALES DE CÁNCER Y ENFERMOS TERMINALES DE SIDA

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL SIDA Y LOS CUIDADOS PALIATIVOS

MÓDULO 5. LOS ENFERMOS TERMINALES ONCOLÓGICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORIGEN DEL CÁNCER Y CARACTERÍSTICAS GENERALES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ETAPAS: EVOLUCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RASGOS BÁSICOS DEL PACIENTE ONCOLÓGICO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL SUICIDIO Y LA MUERTE

MÓDULO 6. LA AGONÍA Y EL MIEDO DEL ENFERMO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS ÚLTIMOS DÍAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. AYUDA AL PACIENTE Y FAMILIA EN LA AGONÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SIGNOS CLÍNICOS DE LA AGONÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FASES DEL DUELO EN EL ENFERMO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS MIEDOS DEL ENFERMO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FORMAS DE FALLECER

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL MOMENTO DE LA MUERTE

MÓDULO 7. SÍNTOMAS DEL ENFERMO EN LA FASE TERMINAL I: DIGESTIVOS, NEUROPSICOLÓGICOS Y NEUROLÓGICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SÍNTOMAS DIGESTIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SÍNTOMAS NEUROPSICOLÓGICOS Y NEUROLÓGICOS

MÓDULO 8. SÍNTOMAS DEL ENFERMO EN LA FASE TERMINAL II: RESPIRATORIOS, SISTÉMICOS Y UROLÓGICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SÍNTOMAS RESPIRATORIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SÍNTOMAS SISTÉMICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SÍNTOMAS URINARIOS

PRUEBA DE EVALUACIÓN

Información gratuita y sin compromiso


    ZINK A SCHOOL, S.L., con CIF B-72419096 y domicilio C/ Comtessa Elvira, 13, Altillo 2, 25008 Lleida.
    Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipos de productos que fueran de su interés.
    Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.
    Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección info@zowaeducation.com.
    Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.
    Desea recibir información sobre nuestros productos:

    Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo.

    Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos).

    Opiniones

    0.0
    0 valoraciones
    0%
    0%
    0%
    0%
    0%

    Sé el primero en opinar “Curso Universitario de Especialización en Auxiliar de Enfermería: Asistencia y Cuidados Clínico-Sanitarios (Certificado por la Universidad de Vitoria-Gasteiz, 12 ECTS)”

    Main Content