0
Zowa Vet

Curso Universitario de Especialización en Auxiliar Veterinario (ATV) + Especialización en Peluquería Canina y Felina – (Certificado por la Universidad de Vitoria-Gasteiz, 24 ECTS)

Fórmate con el curso de auxiliar veterinario y conoce las claves de la salud y el bienestar animal con nuestra titulación especializada. El diploma de especialización en peluquería y ATV que te ofrecemos en Zowa Vet te permitirá adquirir nuevas habilidades y conocimientos en peluquería canina. Este sector, de hecho, cuenta cada vez con mayor relevancia e impacto en la salud de los animales domésticos. Conoce cómo puedes contribuir a su bienestar con tu educación.

¿Qué aprenderé con el diploma de especialización en peluquería y ATV?

A lo largo de esta formación obtendrás conocimientos especializados en el ámbito de la estética canina y felina. Podrás cuidar del pelaje y la imagen de las principales mascotas, garantizando no sólo su aspecto cuidado sino también su bienestar. Estos profesionales se ocupan de mucho más que sólo del lavado y peinado; también aplican tratamientos y detectan posibles enfermedades.

Es por eso por lo que la formación integral en auxiliar técnico veterinario te dotará de nociones extraordinarias para poder poner en práctica tus habilidades. Conocerás las claves de la epidemiología, las principales enfermedades que afectan a perros y gatos, la actuación en caso de emergencias y las distintas técnicas de análisis.

Por lo que respecta al módulo de peluquería canina, esta formación completa te permitirá entender desde sus orígenes hasta la actualidad, pasando por las principales técnicas de atención y embellecimiento animal. Te formarás para conocer cómo funcionan estas instalaciones y qué estrategias seguir para sacarle el máximo provecho a tu talento en el cuidado animal.

Metodología de la doble titulación de Auxiliar veterinario (ATV) + Diploma de especialización en peluquería canina y felina

Descubre la metodología educativa de nuestra escuela y forma parte de la comunidad Zowner. ¿Qué significa estudiar con Zowa?:

  • Acceder de forma totalmente online al temario desde cualquier lugar con conexión a Internet.
  • Disponer del apoyo y seguimiento de tu tutor personal
  • Compaginar tus estudios con tu vida personal y profesional
  • Accede a nuestro campus virtual desde cualquier lugar del mundo y amplía tus conocimientos en el sector. Una vez formalizada tu inscripción, dispones de un año completo para terminar las 600 horas de carga lectiva aproximada de tu formación.Tanto si eres un profesional del sector como si quieres adentrarte en el mismo desde cero, con Zowa podrás convertirte en un experto paso a paso.

Diploma del curso

En Zowa Vet, te ofrecemos una oportunidad única para especializarte en el campo de la veterinaria y adentrarte en el fascinante mundo de la salud animal. Nuestra formación cuenta con la acreditación de ANCYPEL, la reconocida Asociación Nacional de Centros y Proveedores de E-Learning, que es un referente en España.

¡Aprovecha esta oportunidad y solicita más información para descubrir todo lo que nuestra escuela tiene para ofrecerte! Además, una vez que finalices exitosamente tu formación, recibirás en tu domicilio el diploma de nuestro centro.

*El contenido de esta titulación se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Esta formación no conduce a la obtención de una titulación oficial.

Además de nuestra titulación, al finalizar la formación recibirás un diploma digital que certifica el CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN EN AUXILIAR VETERINARIO (ATV) + ESPECIALIZACIÓN EN PELUQUERÍA CANINA Y FELINA, avalado por la UNIVERSIDAD DE VITORIA-GASTEIZ, reconocido con 24 ECTS.

Temario del curso

TECNOLOGÍA (TÉCNICAS DIAGNÓSTICO) Y QUIRÓFANO

MÓDULO 1. RADIOGRAFÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. RADIOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FORMACIÓN DE LA IMAGEN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. POSICIONAMIENTO DEL ANIMAL

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERPRETACIÓN RADIOGRÁFICA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE CONTRASTE

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEGURIDAD RADIOLÓGICA

MÓDULO 2. ECOGRAFÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS FÍSICOS DEL ULTRASONIDO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EQUIPO ECOGRÁFICO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREPARACIÓN DEL PACIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPIOS GENERALES DE ORIENTACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMAGEN ECOGRÁFICA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIONES CLÍNICAS

MÓDULO 3. ELECTROCARDIOGRAMA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DEL ELECTROCARDIOGRAMA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTO PRÁCTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA DEL IMPULSO ELÉCTRICO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERPRETACIÓN

MÓDULO 4. OTROS MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO POR IMAGEN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENDOSCOPIA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESONANCIA MAGNÉTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FLUOROSCOPÍA

MÓDULO 5. MEDICINA QUIRÚRGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. QUIRÓFANO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SALAS ANEXAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HIGIENE

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNCIONES DEL ATV

MÓDULO 6. PREPARACIÓN QUIRÚRGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONSIDERACIONES GENERALES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INDUCCIÓN ANESTÉSICA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. POSICIONAMIENTO DEL ANIMAL EN LA MESA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREPARACIÓN DEL CAMPO QUIRÚRGICO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUIDADOS POSOPERATORIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMPLICACIONES

MÓDULO 7. INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Y TÉCNICAS DE SUTURA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CLASIFICACIÓN DEL INSTRUMENTAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIALES DE SUTURA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS BÁSICAS DE SUTURA

MÓDULO 8. PRINCIPALES CIRUGÍAS EN EL PERRO Y EL GATO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CIRUGÍA REPRODUCTIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERVENCIONES ODONTOLÓGICAS

EPIDEMIOLOGÍA (PATOLOGÍA INFECCIOSA) Y PRIMEROS AUXILIOS

MÓDULO 1. LA EPIDEMIOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EPIDEMIOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE PRESENTACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONCEPTOS EPIDEMIOLÓGICOS FUNDAMENTALES

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CLASIFICACIÓN DE LOS DESINFECTANTES Y ANTISÉPTICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRINCIPALES MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN

MÓDULO 2. ENFERMEDADES VÍRICAS DEL PERRO Y DEL GATO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MOQUILLO CANINO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PARVOVIROSIS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RABIA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ADENOVIRUS CANINO. HEPATITIS INFECCIOSA CANINA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TOS DE LAS PERRERAS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CORONAVIRUS CANINO

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LEUCEMIA FELINA (FELV) E INMUNODEFICIENCIA FELINA (FIV)

UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMPLEJO RESPIRATORIO FELINO (CRF)

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PANLEUCOPENIA FELINA

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITONITIS INFECCIOSA FELINA

MÓDULO 3. ENFERMEDADES BACTERIANAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LEPTOSPIROSIS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EHRLICHIOSIS CANINA

MÓDULO 4. ENFERMEDADES BACTERIANAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TOXOPLASMA GONDII

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEISHMANIOSIS CANINA

MÓDULO 5. LAS ZOONOSIS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ZOONOSIS

MÓDULO 6. PRINCIPIOS GENERALES Y ACTUACIONES EN CASOS DE URGENCIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS GENERALES Y ACTUACIONES EN CASOS DE URGENCIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS

MÓDULO 7. INCONSCIENCIA, COLAPSO Y CONVULSIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CAUSA DE LA INCONSCIENCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONVULSIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENVENENAMIENTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACTUACIONES EN CASO DE ENVENENAMIENTOS

MÓDULO 8. QUEMADURAS, ESCALDADURAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NIVELES DE QUEMADURAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUACIONES ANTE QUEMADURAS

MÓDULO 9. LAS HERIDAS Y HEMORRAGIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HERIDAS EXTERNAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HEMORRAGIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUACIONES EN CASOS DE HERIDAS Y HEMORRAGIAS

MÓDULO 10. LAS HERIDAS Y HEMORRAGIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTUACIONES GENERALES EN CASO DE FRACTURAS

MÓDULO 11. URGENCIAS ESPECÍFICAS FELINAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SÍNDROME UROLÓGICO FELINO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DEFICIENCIA DE TIAMINA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INFECCIONES VÍRICAS

ANEXO: PATOLOGÍA INFECCIOSA

CONCEPTOS

ANÁLISIS CLINICOS Y FARMACOLOGÍA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA

MÓDULO 1. ANÁLISIS DE LABORATORIO EN CLÍNICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANALÍTICA MICROSCÓPICA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTRUMENTAL BÁSICO DE LABORATORIO

MÓDULO 2. ANÁLISIS COPROLÓGICOS IDENTIFICACIÓN DE PARÁSITOS EN HECES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN DE PARÁSITOS EN HECES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INDICACIONES DE LOS EXÁMENES COPROLÓGICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TOMA DE MUESTRAS COPROLÓGICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MATERIAL NECESARIO PARA EL ANÁLISIS COPROLÓGICO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROTOCOLO DE OBSERVACIÓN DE LAS MUESTRAS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MÉTODOS CUALITATIVOS DE DIAGNÓSTICO PARASITOLÓGICO

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MÉTODOS CUANTITATIVOS DE ANÁLISIS COPROLÓGICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MÉTODOS DE TINCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 9. OBSERVACIÓN AL MICROSCOPIO DE MUESTRAS

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LIMITACIONES Y FUTURO DEL EXAMEN COPROLÓGICO

MÓDULO 3. ANALÍTICA SANGUÍNEA, HEMATOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS DE SUERO Y PLASMA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPALES GRUPOS DE ANÁLISIS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. OBTENCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA MUESTRA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. IDENTIFICACIÓN DE LA MUESTRA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EXAMEN HEMATOLÓGICO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS DEL FROTIS SANGUÍNEO

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PARÁSITOS HEMÁTICOS Y ANORMALIDADES ERITROCÍTICAS

MÓDULO 4. ANALÍTICA SANGUÍNEA, PERFILES BIOQUÍMICOS

EXAMEN BIOQUÍMICO DE LA SANGRE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERFIL RENAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERFIL HEPÁTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDICIÓN DE BILIRRUBINA Y ÁCIDOS BILIARES

MÓDULO 5. ANALÍTICA URINARIA

INTRODUCCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. OBTENCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA MUESTRA DE ORINA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS COMPLETO DE ORINA

MÓDULO 6. CITOLOGÍA VAGINAL EN LA PERRA

INTRODUCCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIONES DE LA CITOLOGÍA VAGINAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MORFOLOGÍA DE LAS CÉLULAS PRESENTES DEL TRACTO VAGINAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES DETERMINANTES EN LA INTERPRETACIÓN DE UN FROTIS VAGINAL

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CICLO SEXUAL Y LAS MODIFICACIONES CELULARES

UNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA DEL FROTIS VAGINAL

MÓDULO 7. DERMATOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MÉTODOS DE TOMA DE MUESTRA CUTÁNEA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIAGNÓSTICO DE PARÁSITOS CUTÁNEOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INFECCIONES MICÓTICAS CUTÁNEAS

MÓDULO 8. FARMACOLOGÍA BÁSICA

INTRODUCCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ABSORCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE FÁRMACOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. METABOLISMO Y EXCRECIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TIPOS DE FÁRMACOS

MÓDULO 1. HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA PELUQUERÍA. MORFOLOGÍA EXTERNA DEL PERRO Y RAZAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA HISTORIA DE LA PELUQUERÍA CANINA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MORFOLOGÍA EXTERNA Y ESTÁNDAR

MÓDULO 2. ANATOMÍA, PATOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL Y EL PELO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA DE LA PIEL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA DEL PELO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA UÑA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNCIONES DE LA PIEL

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LESIONES DE LA PIEL

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FISIOLOGÍA DEL PELO

MÓDULO 3. INSTALACIONES Y DISEÑO DE LA PELUQUERÍA CANINA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑO DE LA PELUQUERÍA CANINA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COSMÉTICA CANINA

MÓDULO 4. LOS CUIDADOS E HIGIENE DEL PERRO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA HIGENE DEL PERRO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE CEPILLADO Y PEINADO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CORTE DE PELO A TIJERA Y A MÁQUINA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL BAÑO DEL PERRO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL SECADO DEL PELO

MÓDULO 5. APLICACIÓN DEL ESTÁNDAR EN LA PELUQUERÍA CANINA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ESTÁNDAR EN PELUQUERÍA CANINA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. VOCABULARIO MÁS FRECUENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL ESTÁNDAR EN PELUQUERÍA CANINA: GRUPO I

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ESTÁNDAR EN PELUQUERÍA CANINA: GRUPO II

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL ESTÁNDAR EN PELUQUERÍA CANINA: GRUPO V Y VI

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL ESTÁNDAR EN PELUQUERÍA CANINA: GRUPO IX Y X

MÓDULO 6. LAS DE PELUQUERÍA CANINA SEGÚN EL TIPO DE PELO EN LAS DIFERENTES RAZAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PELUQUERÍA DE LOS PERROS TIPOS PASTORES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PELUQUERÍA DE LOS PERROS TIPOS SPANIEL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA PELUQUERÍA DE LOS PERROS DE PELO RIZADO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA PELUQUERÍA DE LOS PERROS DE PELO LARGO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA PELUQUERÍA DE LOS PERROS DE PELO DURO

MÓDULO 7. INTRODUCCIÓN A LA PELUQUERÍA DEL GATO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PELUQUERÍA DE LOS GATOS DE PELO CORTO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PELUQUERÍA DE LOS GATOS DE PELO LARGO

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CANINA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREVENCIÓN PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO EN EL PERRO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTOCOLO A SEGUIR EN EL MANEJO DE LOS PROBLEMAS CONDUCTUALES

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS Y TRATAMIENTOS NO CONDUCTUALES

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS Y TRATAMIENTO CONDUCTUAL

MÓDULO 2. LA AGRESIVIDAD CANINA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE LA AGRESIVIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 3. AGRESIVIDAD INTERESPECÍFICA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. AGRESIVIDAD INTRAESPECÍFICA

MÓDULO 3. MIEDO Y FOBIAS EN PERROS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROBLEMAS DE MIEDO MÁS COMUNES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FOBIAS

MÓDULO 4. EXCESO DE ACTIVIDAD Y VOCALIZACIONES EXCESIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EXCESO DE ACTIVIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 2. VOCALIZACIONES EXCESIVAS

MÓDULO 5. ELIMINACIÓN INADECUADA EN PERROS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELIMINACIÓN INADECUADA EN PERROS

MÓDULO 6. CONDUCTAS COMPULSIVAS Y ESTEREOTIPADAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONDUCTAS COMPULSIVAS Y ESTEREOTIPADAS

MÓDULO 7. ALTERACIONES DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PICA/COPROFAGIA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANOREXIA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. OBESIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 4. POLIFAGIA Y POLIDIPSIA

CASOS PRÁCTICOS

CASOS BREVES DE AGRESIVIDAD POR DOMINANCIA

CASOS BREVES DE CONDUCTA DEPREDADORA

CASOS DE AGRESIVIDAD ENTRE PERROS

CASOS DE ANSIEDAD POR SEPARACIÓN

CASO PACO DE FOBIA AL COCHE

CASO MINI DE MIEDO A LA PELUQUERÍA CANINA

CASO ENMA DE MIEDO A LOS PETARDOS

PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTOS EXCESIVOS

CASOS BREVES VARIADOS

MÓDULO 1. ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DEL GATO DOMÉSTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ORIGEN DEL GATO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS PARIENTES SALVAJES DEL GATO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS RAZAS FELINAS

MÓDULO 2. LA COMUNICACIÓN EN EL GATO DOMÉSTICO Y EL DESARROLLO PSICOLÓGICO DEL GATITO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA COMUNICACIÓN EN EL GATO DOMÉSTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO DE LA CONDUCTA DEL GATO DOMÉSTICO

MÓDULO 3. LA CONDUCTA NORMAL DEL GATO DOMÉSTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PAUTAS DE CONDUCTA HABITUALES DEL GATO DOMÉSTICO

MÓDULO 4. COMPORTAMIENTO ANORMAL DEL GATO DOMÉSTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. BIENESTAR PSICOLÓGICO DEL GATO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS ESTEREOTIPAS O COMPORTAMIENTOS SUSTITUTIVOS Y REPETITIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROBLEMAS FRECUENTES DE COMPORTAMIENTO EN EL GATO

MÓDULO 5. PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO FELINOS I: LA AGRESIVIDAD, LOS MIEDOS Y LAS FOBIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO FELINOS I: LA AGRESIVIDAD, LOS MIEDOS Y LAS FOBIAS

MÓDULO 6. LAS ESTEREOTIPIAS ORALES Y LOCOMOTORAS Y LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS DEL GATO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS ESTEREOTIPIAS ORALES Y LOCOMOTORAS Y LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS DEL GATO

MÓDULO 7. TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO FELINOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO FELINOS

MÓDULO 8. TRATAMIENTO MEDIANTE REORIENTACIÓN ETOLÓGICA. TRATAMIENTO COMPORTAMENTAL Y NO COMPORTAMENTAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRATAMIENTO MEDIANTE REORIENTACIÓN ETOLÓGICA. TRATAMIENTO COMPORTAMENTAL Y NO COMPORTAMENTAL

MÓDULO 9. GUÍA DE LOS PROBLEMAS MÁS FRECUENTES EN EL GATO Y SU MANEJO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GUÍA DE LOS PROBLEMAS MÁS FRECUENTES EN EL GATO Y SU MANEJO

MÓDULO 10. CASOS CLÍNICOS DEL GATO: SU PREVENCION Y TRATAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CASOS CLÍNICOS DEL GATO: SU PREVENCION Y TRATAMIENTO

MÓDULO 11. PREVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO

MÓDULO 12. DICCIONARIO: VOCABULARIO BÁSICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DICCIONARIO: VOCABULARIO BÁSICO

Información gratuita y sin compromiso


    ZINK A SCHOOL, S.L., con CIF B-72419096 y domicilio C/ Comtessa Elvira, 13, Altillo 2, 25008 Lleida.
    Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipos de productos que fueran de su interés.
    Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.
    Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección info@zowaeducation.com.
    Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.
    Desea recibir información sobre nuestros productos:

    Opiniones

    0.0
    0 valoraciones
    0%
    0%
    0%
    0%
    0%

    Sé el primero en opinar “Curso Universitario de Especialización en Auxiliar Veterinario (ATV) + Especialización en Peluquería Canina y Felina – (Certificado por la Universidad de Vitoria-Gasteiz, 24 ECTS)”

    Main Content