0
Zowa Vet

Curso Universitario de Especialización en Enfermería Veterinaria de Animales Exóticos – (Certificado por la Universidad de Vitoria-Gasteiz, 12 ECTS)

El curso de enfermería veterinaria de animales exóticos está diseñado para ampliar los conocimientos en el sector. Se trata de una formación perfecta tanto para profesionales con interés en saber más como para estudiantes con interés en mejorar sus habilidades. ¿Te identificas? Te invitamos a seguir leyendo para conocer todo lo que aprenderás con nuestro curso.

¿Qué aprenderás con el curso en enfermería y veterinaria de animales exóticos?

A lo largo de la formación conocerás la anatomía y fisiología de animales exóticos, las técnicas de manejo y sujeción, las enfermedades más frecuentes y los síntomas que presentan las mismas. Además, podrás aprender sobre la alimentación, alojamiento, enriquecimiento ambiental y otros conceptos relacionados con el bienestar y manejo adecuado de los animales exóticos en cautiverio.

Todo, en una misma formación, que no ignora las amplias diferencias entre especies dentro de los animales exóticos. Por ello, conocerás los distintos tipos, órdenes y subespecies para obtener una visión amplia y profunda sobre esta área y poder sacar lo mejor de ti. Conoce las características, los sistemas y la morfología de los animales exóticos aprovechando nuestra metodología de estudio flexible y 100% online. ¿A qué estás esperando para pedirnos todos los detalles y obtener la información completa?

Metodología del Curso en enfermería y veterinaria de animales exóticos

Da un paso adelante en tu formación con la metodología formativa online de Zowa. Conviértete en Zowner y accede al campus virtual, que te brinda acceso libre a tu formación durante todo el año de vigencia de tu formación.

Con una carga lectiva de aproximadamente 300 horas, el programa formativo de Zowa te permite adquirir nuevos conocimientos y habilidades que, tanto si estás familiarizado con el sector como si estás comenzando desde cero, te convertirán en un experto. Además, siempre contarás con el apoyo de tu tutor, una persona experta en el área en la que te estás formando.

Diploma del curso

Zowa Vet te ofrece la oportunidad única de especializarte en veterinaria y adentrarte en el ámbito de la salud animal con la certeza de encontrarte ante una formación acreditada por ANCYPEL, Asociación Nacional de Centros y Proveedores de E-Learning. Esta entidad es un referente en el sector de la enseñanza tanto en el ámbito español como en el internacional. ¡No dejes pasar la oportunidad de solicitarnos más información para conocer más acerca de Zowa Vet!

Además, recuerda que una vez acabes satisfactoriamente tu formación, recibirás en tu domicilio el diploma de la escuela.

*El contenido de esta titulación se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Esta formación no conduce a la obtención de una titulación oficial.

Además de nuestra titulación, al finalizar la formación recibirás un diploma digital que certifica el CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN EN ENFERMERÍA VETERINARIA DE ANIMALES EXÓTICOS, avalado por la UNIVERSIDAD DE VITORIA-GASTEIZ, reconocido con 12 ECTS.

Temario del curso

ATLAS TAXONÓMICO DE LAS AVES EXÓTICAS

MÓDULO 1. TAXONOMÍA Y EVOLUCIÓN DE LAS AVES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TAXONOMÍA DE LAS AVES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVOLUCIÓN DE LAS AVES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS DE LAS AVES

MÓDULO 2. ORDEN PSITTACIFORMES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORDEN PSITTACIFORMES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOROS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. AGAPORNIS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LORITOS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GUACAMAYO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PERIQUITOS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERIQUITO COMÚN

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PAPAGAYO VERDADERO

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CACATÚA

UNIDAD DIDÁCTICA 10. CAROLINA

MÓDULO 3. ORDEN PICIFORMES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORDEN PICIFORMES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TUCÁN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PÁJAROS CARPINTEROS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TORCECUELLOS

MÓDULO 4. ORDEN COLUMBIFORMES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORDEN COLUMBIFORMES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PALOMAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÓRTOLAS

MÓDULO 5. ORDEN PASERIFORMES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORDEN PASERIFORMES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CANARIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GORRIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GOLONDRINAS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALONDRAS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PINZONES

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MINÁS

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CUERVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 9. URRACAS

MÓDULO 6. ORDEN GALLIFORMES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORDEN GALLIFORMES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GALLOS Y GALLINAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FAISANES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PAVOS REALES

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CODORNIZ

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PERDIZ ROJA

MÓDULO 7. ORDEN STRUTHIONIFORMES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORDEN STRUTHIONIFORMES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. AVESTRUZ

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÑANDÚ

MÓDULO 8. ORDEN ANSERIFORMES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORDEN ANSERIFORMES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANSAR O GANSO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PATOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CISNES

MÓDULO 9. ORDEN CICONIIFORMES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORDEN CICONIIFORMES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CIGÜEÑA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GARCETA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MARABÚ AFRICANO

MÓDULO 10. ORDEN PHOENICOPTERIFORMES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORDEN PHOENICOPTERIFORMES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FLAMENCOS

MÓDULO 11. ORDEN PELECANIFORMES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORDEN PELECANIFORMES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALCATRACES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CORMORANES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PELICANOS

MÓDULO 12. ORDEN LARIFORMES-CHARADRIIFORMES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORDEN LARIFORMES-CHARADRIIFORMES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GAVIOTAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PÁGALOS O ESTERCORÁRIDOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CHARRANES

MÓDULO 13. ORDEN SPHENISCIFORMES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORDEN SPHENISCIFORMES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PINGÜINOS

MÓDULO 14. ORDEN GRUIFORMES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORDEN GRUIFORMES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GRULLA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. AVUTARDA

MÓDULO 15. ORDEN PROCELLARIIFORMES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORDEN PROCELLARIIFORMES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALBATROS

MÓDULO 16. ORDEN FALCONIFORMES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORDEN FALCONIFORMES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁGUILA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. BUITRE

UNIDAD DIDÁCTICA 4. HALCÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GAVILÁN

UNIDAD DIDÁCTICA 6. AZOR

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CERNÍCALO

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CÓNDOR

MÓDULO 17. ORDEN STRIGIFORMES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORDEN STRIGIFORMES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BÚHOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CÁRABOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOCHUELOS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LECHUZAS

PROCESO EVOLUTIVO Y MORFOLÓGICO DE LAS AVES EXÓTICAS

MÓDULO 1. TAXONOMÍA Y EVOLUCIÓN DE LAS AVES EXÓTICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TAXONOMÍA DE LAS AVES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVOLUCIÓN DE LAS AVES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS DE LAS AVES

MÓDULO 2. MORFOLOGÍA EXTERNA DE LAS AVES EXÓTICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MORFOLOGÍA EXTERNA Y ANATOMÍA INTERNA DE LAS AVES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PIEL Y ANEXOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLUMAS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PICO O RANFOTECA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CERA O CEROMA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALAS Y COLA

UNIDAD DIDÁCTICA 7. COLORES Y MARCAS DISTINTIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PATAS

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TAMAÑO Y FORMA DEL AVE

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PARTES DEL AVE

MÓDULO 3. ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS EN LAS AVES EXÓTICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA VISTA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL OÍDO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL OLFATO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS ÓRGANOS TÁCTILES Y LAS GLÁNDULAS ANEXAS A LA PIEL

MÓDULO 4. SISTEMA NERVIOSO DE LAS AVES EXÓTICAS Y CONDUCTA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SISTEMA NERVIOSO DE LAS AVES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA CONDUCTA Y EL APRENDIZAJE EN LAS AVES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL USO DE INSTRUMENTOS EN LAS AVES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA CONDUCTA MIGRATORIA DE LAS AVES

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL CANTO DE LAS AVES

MÓDULO 5. EL VUELO, LA NATACIÓN Y EL BUCEO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL VUELO DE LAS AVES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE VUELO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA VELOCIDAD DEL VUELO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA NATACION Y EL BUCEO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. AVES TREPADORAS Y ARBORÍCOLAS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. AVES TERRESTRES

MÓDULO 6. MANIPULACIÓN, CONTENCIÓN Y EXPLORACIÓN DE AVES EXÓTICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANIPULACIÓN Y CONTENCIÓN DE AVES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IDENTIFICACIÓN Y FICHAS DE CONTROL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÉTODOS DE IDENTIFICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DATOS DE LAS FICHAS DE IDENTIFICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANILLADO DE AVES PARA CONTROL DE GRIPE AVIAR

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS AVES

EXPLORACIÓN CLÍNICA, PATOLOGÍA Y APLICACIÓN DE MEDICACIÓN EN AVES EXÓTICAS

MÓDULO 1. MANEJO E IDENTIFICACIÓN DE AVES EXÓTICAS Y SALVAJES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE MANEJO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANIPULACIÓN DEL ANIMAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÉTODOS DE CONTENCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. IDENTIFICACIÓN DE LAS AVES

MÓDULO 2. MÉTODOS DE MANEJO Y MANIPULACIÓN DE LAS DIFERENTES ESPECIES DE AVES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANIPULACIÓN Y CONTENCIÓN DE AVES EN LA CLÍNICA VETERINARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA CLÍNICA Y ANAMNESIS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRECAUCIONES A SEGUIR DURANTE LA MANIPULACIÓN

MÓDULO 3. MÉTODOS DE CONTENCIÓN Y SUJECIÓN DE LAS DIFERENTES ESPECIES DE AVES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROTOCOLO DE CONTENCIÓN DEL AVE

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTENCIÓN DE AVES PEQUEÑAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTENCIÓN DE AVES MEDIANAS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTENCIÓN DE AVES GRANDES

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MATERIAL NECESARIO PARA LA MANIPULACIÓN DE AVES

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CAPTURA Y TRASLADO DE AVES ACCIDENTADAS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTENCIÓN DE LAS DIFERENTES ESPECIES DE AVES

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LEGISLACIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS AVES

MÓDULO 4. TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN DE LAS AVES EXÓTICAS Y SALVAJES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS EXPLORATORIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASLADO DEL AVE PARA SU INSPECCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSPECCIÓN VISUAL DEL AVE

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RECONOCIMIENTO FÍSICO DEL AVE

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EXPLORACIÓN DETALLADA DEL AVE

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TOMA DE LAS CONSTANTES VITALES

UNIDAD DIDÁCTICA 7. VALORACIÓN DEL GRADO DE HIDRATACIÓN Y DEL ESTADO NUTRICIONAL

MÓDULO 5. TÉCNICAS CLÍNICAS DIAGNÓSTICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO POR IMAGEN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO POR LABORATORIO

MÓDULO 6. APLICACIÓN DE MEDICACIÓN EN AVES EXÓTICAS Y SALVAJES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. VÍAS DE APLICACIÓN ORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. VÍAS DE APLICACIÓN PARENTERAL

UNIDAD DIDÁCTICA 4. OTRAS VÍAS DE APLICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FARMACOLOGÍA BÁSICA EN AVES

MÓDULO 7. APLICACIÓN DE SUEROTERAPIA EN AVES EXÓTICAS Y SALVAJES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ADMINISTRACIÓN DE SUEROS EN AVES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. VOLUMEN DE FLUIDOS A ADMINISTRAR

MÓDULO 8. PATOLOGÍAS EN AVES EXÓTICAS Y SALVAJES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLO DE ENFERMEDADES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENFERMEDADES INFECCIOSAS: LA CLAMIDIASIS / PSITACOSIS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENFERMEDADES INFECCIOSAS: ENFERMEDAD DE PACHECO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENFERMEDADES INFECCIOSAS: ENFERMEDAD DE NEWCASTLE

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENFERMEDADES INFECCIOSAS: VIRUELA AVIAR

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENFERMEDADES INFECCIOSAS: CIRCOVIRUS AVIAR (PDB)

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENFERMEDADES DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS ALTAS

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ENFERMEDADES DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS BAJAS

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ALTERACIONES EN LA BOCA

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ALTERACIONES DEL BUCHE

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ALTERACIONES DEL INTESTINO DELGADO Y GRUESO

MÓDULO 9. DESEQUILIBRIOS NUTRICIONALES Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA EN AVES EXÓTICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESEQUILIBRIOS NUTRICIONALES: LA GOTA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESEQUILIBRIOS NUTRICIONALES: EL BOCIO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESEQUILIBRIOS NUTRICIONALES: EL RAQUITISMO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESEQUILIBRIOS NUTRICIONALES: LA HIPOVITAMINOSIS A

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPALES ANOMALÍAS DE LA CONDUCTA DEL AVE

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANOMALÍAS REACTIVAS O CONDUCTAS ESTEREOTIPADAS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANOMALÍAS INGESTIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROBLEMAS SEXUALES O ANOMALÍAS REPRODUCTIVAS

MÓDULO 10. ESPECIES DE AVES PROTEGIDAS EN ESPAÑA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. APÉNDICE: ESPECIES DE AVES PROTEGIDAS EN ESPAÑA

TAXONOMÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE REPTILES Y ANFIBIOS

MÓDULO 1. BIOLOGÍA, TAXONOMÍA, ESPECIACIÓN Y TAXONOMÍA DE LOS REPTILES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CLASIFICACIÓN DE MAMÍFEROS, AVES Y REPTILES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA SISTEMÁTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TAXONOMÍA APLICADA A REPTILES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA CLASE REPTILIA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESPECIES Y ESPECIACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 6. GENÉTICA Y EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA ESPECIACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA SELECCIÓN NATURAL

MÓDULO 2. HISTORIA DE LA EVOLUCIÓN DE LOS REPTILES Y TAXONOMÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DE LA EVOLUCIÓN DE LOS REPTILES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA DE LOS MAMÍFEROS DESDE LOS REPTILES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TAXONOMÍA APLICADA A LOS REPTILES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TIPOS DE DENTICIÓN DE LOS REPTILES

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTRUCTURA CRANEAL DE LOS REPTILES

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CARACTERÍSTICAS CORPORALES DE LOS REPTILES

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SUBCLASES Y ÓRDENES ACTUALES DE REPTILES

UNIDAD DIDÁCTICA 8. FAMILIAS ACTUALES DE REPTILES

UNIDAD DIDÁCTICA 9. DESARROLLO Y DIVERSIFICACIÓN DE LOS REPTILES

MÓDULO 3. SUBCLASE LEPIDOSAURIA: ORDEN RHYNCHOCEPHALIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORDEN RHYNCHOCEPHALIA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS TUÁTARAS

MÓDULO 4. SUBCLASE LEPIDOSAURIA: ORDEN SQUAMATA. SUBORDEN SAURIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORDEN SQUAMATA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SUBORDEN SAURIA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INFRAORDEN IGUANIA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INFRAORDEN GEKKOTA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INFRAORDEN SCINCOMORPHA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INFRAORDEN DIPLOGOSSA (ANGUIMORPHA)

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INFRAORDEN PLATYNOTA (VARANOIDEOS)

MÓDULO 5. SUBCLASE LEPIDOSAURIA: ORDEN SQUAMATA. SUBORDEN AMPHISBAENIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SUBORDEN AMPHISBAENIA (LAGARTOS GUSANO)

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FAMILIA AMPHISBAENIDAE

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FAMILIA TROGONOPHIDAE

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FAMILIA BIPEDIDAE

MÓDULO 6. SUBCLASE LEPIDOSAURIA: ORDEN SQUAMATA. SUBORDEN OPHIDIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SUBORDEN OPHIDIA (LAS SERPIENTES)

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS COMUNES A LAS SERPIENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SUPERFAMILIA TYPHLOPOIDEA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SUPERFAMILIA HENOPHIDIA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SUPERFAMILIA XENOPHIDIA

MÓDULO 7. SUBCLASE ARCHOSAURIA: ORDEN CROCODYLIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORDEN CROCODYLIA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FAMILIA CROCODYLIDAE

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FAMILIA ALLIGATORIDAE

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FAMILIA GAVIALIDAE

MÓDULO 8. SUBCLASE ANAPSIDA: ORDEN CHELONIA. SUBORDEN PLEURODIRA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORDEN CHELONIA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LAS TORTUGAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SUBORDEN PLEURODIRA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FAMILIA PELOMEDUSIDAE

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FAMILIA CHELIDAE

MÓDULO 9. SUBCLASE ANAPSIDA: ORDEN CHELONIA. SUBORDEN CRYPTODIRA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SUBORDEN CRYPTODIRA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SUPERFAMILIA TESTUDINOIDEA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SUPERFAMILIA TRIONYCHOIDEA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SUPERFAMILIA CHELONIOIDEA

MÓDULO 10. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LOS REPTILES Y ANFIBIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA CARDIOVASCULAR

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMA DIGESTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMA RESPIRATORIO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. APARATO REPRODUCTOR Y URINARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMA NERVIOSO

UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMA ENDOCRINO

UNIDAD DIDÁCTICA 9. SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

DISEÑO DE TERRARIOS, MANEJO RUTINARIO Y CUIDADOS DE REPTILES Y ANFIBIOS

MÓDULO 1. LA ALIMENTACIÓN DE LOS REPTILES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ALIMENTACIÓN DE REPTILES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESPECIES DE REPTILES Y TIPO DE ALIMENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ALIMENTACIÓN DE SERPIENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALIMENTACIÓN DE LAGARTOS O SAURIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALIMENTACIÓN DE QUELONIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ALIMENTACIÓN DE COCODRILOS

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TABLAS CON PREFERENCIAS DE ALIMENTOS SEGÚN LA ESPECIE

MÓDULO 2. LA REPRODUCCIÓN DE LOS REPTILES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPRODUCCIÓN DE LOS REPTILES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FORMA DE REPRODUCCIÓN DE LOS REPTILES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CÓMO DETERMINAR EL SEXO EN LOS REPTILES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. REPTILES DIMÓRFICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. REPTILES MONOMÓRFICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DEL SONDAJE CLOACAL PARA SEXAR

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CÓMO Y CUÁNDO REPRODUCIR REPTILES

MÓDULO 3. EL MANEJO Y LA CONTENCIÓN DE LOS REPTILES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL MANEJO DE REPTILES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEMPERATURA, FOTOPERIODICIDAD E HIGIENE

UNIDAD DIDÁCTICA 3. NECESIDADES DE AGUA Y HUMEDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO Y ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL DEL TERRARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSTRUMENTOS DE CONTENCIÓN Y MANEJO DE REPTILES

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANEJO Y CONTENCIÓN DE SERPIENTES DÓCILES

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MANEJO Y CONTENCIÓN DE SERPIENTES PELIGROSAS

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MANEJO Y CONTENCIÓN DE LAGARTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 9. MANEJO Y CONTENCIÓN DE COCODRILIANOS Y CAIMANES

UNIDAD DIDÁCTICA 10. MANEJO Y CONTENCIÓN DE TORTUGAS DÓCILES Y DE CAPARAZÓN DURO

UNIDAD DIDÁCTICA 11. MANEJO Y CONTENCIÓN DE TORTUGAS GRANDES, PELIGROSAS Y DE CAPARAZÓN BLANDO

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ANESTESIA EN REPTILES

MÓDULO 4. PRINCIPALES ENFERMEDADES DE LOS REPTILES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENFERMEDADES DE LOS REPTILES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROBLEMAS POR CONDICIONES AMBIENTALES INCORRECTAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROBLEMAS DERIVADOS DEL MANEJO INADECUADO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS ENDOPARASITOSIS Y LAS ECTOPARASITOSIS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENFERMEDAD METABÓLICA DE LOS HUESOS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DEFICIENCIA DE VITAMINA A

MÓDULO 5. LOS REPTILES PONZOÑOSOS O VENENOSOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SERPIENTES VENENOSAS O VÍBORAS PONZOÑOSAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE LAS SERPIENTES POR SU APARATO INOCULADOR

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS DE LA FAMILIA ELAPIDAE

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARACTERÍSTICAS DE LA FAMILIA VIPERIDAE

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS VÍBORAS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS CRÓTALOS

MÓDULO 6. LA MORDEDURA POR SERPIENTES VENENOSAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SINTOMATOLOGÍA Y SÍNDROMES CLÍNICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SÍNDROME ELAPÍDICO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SÍNDROME CROTÁLICO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SÍNDROME BOTRÓPICO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PAUTAS A SEGUIR POR LA MORDEDURA DE UNA VÍBORA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRATAMIENTO SINTOMÁTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRATAMIENTO ESPECÍFICO

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROFILAXIS PARA HERPETÓLOGOS Y PERSONAS EXPUESTAS

MÓDULO 7. LOS LAGARTOS VENENOSOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TAXONOMÍA Y ANATOMÍA DEL MONSTRUO DE GILA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALIMENTACIÓN, REPRODUCCIÓN Y HÁBITAT DEL MONSTRUO DE GILA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS DEL VENENO DEL MONSTRUO DE GILA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PAUTAS A SEGUIR TRAS LA MORDEDURA POR MONSTRUO DE GILA

MÓDULO 8. HÁBITAT Y DISEÑO DE TERRARIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HÁBITAT, MANTENIMIENTO Y CUIDADOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CICLO CIRCADIANO Y ESTACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TEMPERATURA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA CORPORAL DE LOS QUELONIOS Y LOS COCODRILOS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA CORPORAL DE LAS SERPIENTES, LOS LAGARTOS Y LOS RINCOCÉFALOS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. HUMEDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ILUMINACIÓN DEL TERRARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y CUARENTENA

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TIPOS DE TERRARIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONSTRUCCIÓN DE UN TERRARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 11. MANTENIMIENTO DEL TERRARIO Y DEL REPTIL

MÓDULO 9. MANEJO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS REPTILES EN CAUTIVERIO (I)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORDEN CHELONIA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TORTUGA MEDITERRÁNEA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TORTUGA DE OREJAS ROJAS O TORTUGA DE FLORIDA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TORTUGA TERRESTRE AFRICANA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. OTRAS TORTUGAS DOMÉSTICAS

MÓDULO 10. MANEJO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS REPTILES EN CAUTIVERIO (II)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORDEN SQUAMATA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IGUANAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GECOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. POGONAS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CAMALEONES

UNIDAD DIDÁCTICA 6. VARANOS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SERPIENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 8. SERPIENTES DEL GÉNERO LAMPROPELTIS

UNIDAD DIDÁCTICA 9. SERPIENTE DEL MAÍZ

UNIDAD DIDÁCTICA 10. BOA CONSTRICTOR

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PITÓN REAL

UNIDAD DIDÁCTICA 12. SERPIENTE VERDE

UNIDAD DIDÁCTICA 13. SERPIENTE JARRETERA

MÓDULO 11. MANEJO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS REPTILES EN CAUTIVERIO (III)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORDEN CROCODYLIA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COCODRILOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CAIMANES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GAVIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORDEN RHYNCHOCEPHALIA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TUÁTARAS

TAXONOMÍA, ALIMENTACIÓN, MANEJO Y ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL DE MICROMAMÍFEROS

MÓDULO 1. TAXONOMÍA Y CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LOS MICROMAMÍFEROS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS MICROMAMÍFEROS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORDEN ROEDORES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORDEN LOGOMORFOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORDEN CARNÍVOROS FISÍPEDOS: MUSTÉLIDOS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORDEN CARNÍVOROS FISÍPEDOS: VIVERRIDOS, HERPESTAIDES Y PROCYONIDAE

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORDEN INSECTÍVOROS Y DERMÓPTEROS

MÓDULO 2. ALIMENTACIÓN DE LOS MICROMAMÍFEROS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMAS GENERALES EN LA ALIMENTACIÓN DE ROEDORES Y LAGOMORFOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALIMENTACIÓN DE ROEDORES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALIMENTACIÓN DE LAGOMORFOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ALIMENTACIÓN DE MUSTELIDOS

MÓDULO 3. ALOJAMIENTO Y MANEJO DE ROEDORES Y LOGOMORFOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNCIONES DEL ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO DE LOS ALOJAMIENTOS PARA MICROMAMÍFEROS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CARACTERÍSTICAS DE ALOJAMIENTO EN LOS DIFERENTES MICROMAMÍFEROS

MÓDULO 4. REPRODUCCIÓN DE LOS MICROMAMÍFEROS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DETERMINACIÓN DEL SEXO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CICLO SEXUAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA GESTACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PARTO

CLÍNICA DE MAMÍFEROS

MÓDULO 1. LA MANIPULACIÓN DE MICROMAMÍFEROS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE MANEJO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTITUD DEL CUIDADOR

UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMAS A TENER EN CUENTA DURANTE EL ACERCAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA MANIPULACIÓN DEL ANIMAL

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MÉTODOS DE CONTENCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MÉTODOS DE CONTENCIÓN DE LAS DIFERENTES ESPECIES DE MICROMAMÍFEROS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROCEDIMIENTO PARA EL TRASLADO DE ANIMALES ACCIDENTADOS

MÓDULO 2. LA EXPLORACIÓN CLÍNICA DE LOS MICROMAMÍFEROS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EXPLORACIÓN VISUAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EXPLORACIÓN CLÍNICA DE MICROMAMÍFEROS EXÓTICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONDICIONES DE LA JAULA Y CONTROL VISUAL DIARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA EXPLORACIÓN DETALLADA Y MÉTODOS DE EXPLORACIÓN

MÓDULO 3. LA APLICACIÓN DE MEDICACIÓN EN LOS MICROMAMÍFEROS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. VÍAS DE APLICACIÓN DE MEDICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. OTRAS VÍAS NO PARENTERALES DE APLICACIÓN DE MEDICACIÓN

MÓDULO 4. LA APLICACIÓN DE FLUIDOTERAPIA O SUEROS EN LOS MICROMAMÍFEROS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INDICACIONES DE LA FLUIDOTERAPIA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. OBJETIVOS FLUIDOTERAPIA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE SUEROS

MÓDULO 5. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES Y ANÁLISIS DE LABORATORIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TOMA DE MUESTRAS PARA ANÁLISIS DE LABORATORIO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIAGNÓSTICO POR IMAGEN

ORIGEN, ANATOMÍA Y MANEJO DE LOS ANFIBIOS

MÓDULO 1. BIOLOGÍA, TAXONOMÍA Y ORIGEN DE LOS ANFIBIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. BIOLOGÍA DE LOS ANFIBIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORIGEN DE LOS ANFIBIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVOLUCIÓN DE LOS ANFIBIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS Y ADAPTATIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CLASIFICACIÓN GENERAL

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS ANFIBIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. REGRESIÓN DE LOS ANFIBIOS

MÓDULO 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LOS ANFIBIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA DEL APARATO LOCOMOTOR

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL SISTEMA DIGESTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL APARATO RESPIRATORIO Y LA RESPIRACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA PIEL

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL APARATO CIRCULATORIO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA ALIMENTACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LOS ÓRGANOS SEXUALES Y LA REPRODUCCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA METAMORFOSIS Y LA REPRODUCCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 10. HÁBITAT DE LOS ANFIBIOS

MÓDULO 3. EL ORDEN DE LOS ANUROS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS DE LA REPRODUCCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

MÓDULO 4. FAMILIAS DEL ORDEN ANURA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FAMILIA BUFONIDAE

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FAMILIA LEPTODACTYLIDAE

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FAMILIA PELOBATIDAE

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FAMILIA PIPIDAE

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FAMILIA PELODITIDAE

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FAMILIA RHINOPHRYNIDAE O MONOESPECÍFICA

UNIDAD DIDÁCTICA 7. FAMILIA DIGLOSSIDAE

UNIDAD DIDÁCTICA 8. FAMILIA MICROHYLIDAE

UNIDAD DIDÁCTICA 9. FAMILIA MYOBATRACHIDAE

MÓDULO 5. ORDEN ANUROS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FAMILIA RANIDAE

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FAMILIA RHACOPHORIDAE

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FAMILIA HYLIDAE

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FAMILIA ATELOPODIDAE

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FAMILIA PSEUDIDAE

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FAMILIA LEIOPELMATIDAE

UNIDAD DIDÁCTICA 7. FAMILIA CENTROLENIDAE

UNIDAD DIDÁCTICA 8. FAMILIA RHINODERMATIDAE

UNIDAD DIDÁCTICA 9. OTRAS FAMILIAS DE RANAS

MÓDULO 6. ORDEN DE LOS URODELOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS URODELOS (SALAMANDRAS Y TRITONES)

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. REPRODUCCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

MÓDULO 7. FAMILIAS DEL ORDEN URODELOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FAMILIA CRYPTOBRANCHIDAE

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FAMILIA HYNOBIIDAE

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FAMILIA SIRENIDAE

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FAMILIA SALAMANDRIDAE

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FAMILIA PROTEIDAE

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FAMILIA AMBYSTOMATIDAE

UNIDAD DIDÁCTICA 7. FAMILIA PLETHODONTIDAE

UNIDAD DIDÁCTICA 8. FAMILIA AMPHIUMIDAE

MÓDULO 8. ORDEN ÁPODOS O GYMNOPHIONA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALIMENTACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. REPRODUCCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HÁBITAT Y COSTUMBRES

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

MÓDULO 9. MANEJO Y CONTENCIÓN DE ANFIBIOS Y PATOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANEJO Y CONTENCIÓN DE ANFIBIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENFERMEDADES MÁS COMUNES DE LOS ANFIBIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENFERMEDADES PARASITARIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENFERMEDADES INFECCIOSAS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENFERMEDADES FÚNGICAS

MÓDULO 10. LOS ANFIBIOS VENENOSOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS SAPOS VENENOSOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS RANAS VENENOSAS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS RANAS DEL GÉNERO PHYLLOBATES

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS RANAS DEL GÉNERO PHYLLOMEDUSA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS RANAS DEL GÉNERO EPIPEDOBATES

UNIDAD DIDÁCTICA 7. OTRAS RANAS VENENOSAS

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS SALAMANDRAS VENENOSAS

MÓDULO 11. EL ACUATERRARIO Y EL TERRARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ACUATERRARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SUSTRATOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DECORACIÓN Y ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA VEGETACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ILUMINACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL AGUA

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA HUMEDAD Y LA TEMPERATURA

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS ACUATERRARIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 9. MONTAJE DEL TERRARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 10. MANTENIMIENTO DEL ACUATERRARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 11. EL ACUATERRARIO DE CUARENTENA

Información gratuita y sin compromiso


    ZINK A SCHOOL, S.L., con CIF B-72419096 y domicilio C/ Comtessa Elvira, 13, Altillo 2, 25008 Lleida.
    Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipos de productos que fueran de su interés.
    Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.
    Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección info@zowaeducation.com.
    Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.
    Desea recibir información sobre nuestros productos:

    Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo.

    Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos).

    Opiniones

    0.0
    0 valoraciones
    0%
    0%
    0%
    0%
    0%

    Sé el primero en opinar “Curso Universitario de Especialización en Enfermería Veterinaria de Animales Exóticos – (Certificado por la Universidad de Vitoria-Gasteiz, 12 ECTS)”

    Main Content