0
Zowa Business

Máster en Asesoría Comercial de Entidades Financieras, Bancarias y de Inversión – Con diploma universitario de Coaching y Liderazgo (CERTIFICADO POR LA UNIVERSIDAD DE VITORIA-GASTEIZ)

Especialízate en el área de ventas y comercio ahora. Una nueva oportunidad para tu futuro profesional. Descubre el curso de asesor comercial ahora.

Lo que se estudia para ser un asesor comercial incluye los siguientes conocimientos: la organización empresarial, las estrategias de gestión, nociones fundamentales en el ámbito bancario e instrumentos de financiación. El objetivo del curso de asesor comercial es que el alumno domine todos estos aspectos y logre desenvolverse con éxito en un sector cada vez más destacado en el mundo empresarial.

¿Por qué estudiar el curso de asesor comercial?

Lo que hace un asesor comercial es encargarse de desarrollar estrategias de venta en una empresa. Esto implica una alta capacidad de organización y planificación, así como un nivel de responsabilidad acordes. Para ello, debe conocer el sistema financiero español y los productos y servicios financieros que existen. El estudiante profundizará en la fiscalidad de los productos financieros, los cálculos financieros y operaciones bancarias.

Mediante la formación que ofrecemos los alumnos también podrán conocer las estrategias más efectivas en lo que al marketing se refiere, podrán elaborar planes específicos y realizar análisis competitivos para adaptarse a las necesidades del mercado. Entre otros aspectos, también estudiarán la atención al cliente, la comunicación y las técnicas de ventas.

Tanto empresarios y autónomos con experiencia, como trabajadores y estudiantes que quieran introducirse en el sector podrán verse beneficiados de la presente formación, diseñada para que cualquier persona que así lo desee pueda cursarla con éxito.

Metodología del curso asesor comercial

En Zowa, tendrás la oportunidad de estudiar en el momento y lugar que prefieras gracias a nuestra metodología de aprendizaje en línea 100% flexible. Esta forma de estudio te ofrece una formación de calidad, accesible y adaptada a tus necesidades, todo ello respaldado por nuestro servicio de tutorías personalizado y especializado.

Con una duración de 300 horas de estudio, el contenido educativo está disponible en cualquier momento, sin restricciones horarias. Además, tendrás un plazo de un año para completar la formación. Nuestro programa formativo ha sido diseñado para ofrecerte un recorrido educativo completo, que te guiará desde los conceptos básicos hasta los niveles avanzados, garantizando el éxito en la finalización de tus estudios.

Diploma del curso

En Zowa Business School cumplimos con estándares de excelencia que garantizan que nuestras titulaciones proporcionan una formación de calidad. Además, todos nuestros diplomas cuentan con los avales que nos proporciona nuestra condición de socios de la Asociación Nacional de Centros y Proveedores de E-Learning (ANCYPEL) y la Asociación Española de Escuelas de Negocio (AEEN).

Además de recibir el diploma de la titulación, esta formación también incluye el Curso Universitario de Especialización en Coaching y Liderazgo avalado por la Universidad de Vitoria-Gasteiz, reconocido con 5 ECTS.

Temario del curso

EL SISTEMA FINANCIERO

MÓDULO 1. EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SISTEMA FINANCIERO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL. VISIÓN HISTÓRICA Y SITUACIÓN ACTUAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL. COMPONENTES Y PECULIARIDADES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS MERCADOS FINANCIEROS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DEFENSA DEL CLIENTE DE SERVICIOS FINANCIEROS

MÓDULO 2. PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS PREVIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRODUCTOS TRADICIONALES DE PASIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. OTROS PRODUCTOS PARA CAPTACIÓN DE FONDOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRODUCTOS DE ACTIVO TRADICIONALES

UNIDAD DIDÁCTICA 5. OTRAS OPERACIONES DE RIESGO BANCARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SERVICIOS BANCARIOS TRADICIONALES

UNIDAD DIDÁCTICA 7. NUEVOS SERVICIOS BANCARIOS

MÓDULO 3. EL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IDEAS GENERALES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS TRIBUTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS DE LA RELACIÓN JURÍDICO-TRIBUTARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS IMPUESTOS

MÓDULO 4. EL CONTRATO DE SEGURO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y REGULACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PERFECCIÓN DEL CONTRATO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTENIDO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. OBLIGACIONES Y DEBERES DE LAS PARTES

UNIDAD DIDÁCTICA 7. NULIDAD, RESCISIÓN Y EXTINCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRIBUTACIÓN DEL CONTRATO DE SEGURO

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRIBUTACIÓN DE LOS UNIT LINKED

MÓDULO 5. EL SISTEMA ESPAÑOL DE PENSIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE PENSIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DERECHOS DE LOS PENSIONISTAS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RÉGIMEN GENERAL Y REGIMEN DE AUTÓNOMOS. TIPOS DE COTIZACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS PENSIONES DE JUBILACIÓN DEL SISTEMA PÚBLICO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROPUESTA PARA LA VIABILIDAD DEL SISTEMA ESPAÑOL DE PENSIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS PLANES Y FONDOS DE PENSIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LOS PLANES DE PENSIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 9. MODALIDADES DE PLANES DE PENSIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 10. CARACTERÍSTICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRIBUTACIÓN DE LOS PLANES DE PENSIONES

MÓDULO 6. FISCALIDAD DE LOS PRODUCTOS FINANCIEROS (I)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LAS INVERSIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NOCIONES BÁSICAS SOBRE FISCALIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS DEPÓSITOS BANCARIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA DEUDA PÚBLICA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RENTA FIJA PRIVADA Y DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS REPOS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS ACCIONES

MÓDULO 7. FISCALIDAD DE LOS PRODUCTOS FINANCIEROS (II)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIONES BÁSICAS DE FISCALIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS PRODUCTOS DE INVERSIÓN COLECTIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS OPERACIONES DE FINANCIACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PRODUCTOS DERIVADOS

MÓDULO 8. CÁLCULO FINANCIERO: INTERÉS SIMPLE E INTERÉS COMPUESTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS GENERALES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERÉS SIMPLE

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERÉS COMPUESTO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERÉS EFECTIVO ANUAL

MÓDULO 9. OPERACIONES BANCARIAS A INTERÉS SIMPLE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LIQUIDACIÓN DE CUENTAS CORRIENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUENTAS DE CRÉDITO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESCUENTO DE LETRAS COMERCIALES

MÓDULO 10. OPERACIONES BANCARIAS A INTERÉS COMPUESTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE INTERÉS COMPUESTO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS PREVIOS DE UN PRÉSTAMO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASES DE AMORTIZACIÓN

MÓDULO 11. GLOSARIO DE TÉRMINOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS

MARKETING GENERAL

MÓDULO 1. CONCEPTO DE MARKETING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE MARKETING

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS ENCADENADOS DE MARKETING

UNIDAD DIDÁCTICA 3. NECESIDADES Y ACTIVIDADES, RECURSOS, PLAN Y TRANSACCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL MARKETING-MIX

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PLAN DE MARKETING

UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPORTANCIA DEL MARKETING

MÓDULO 2. DETERMINANTES DEL MARKETING I: CONSUMIDOR Y COMPRADOR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONSUMIDOR

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL COMPRADOR

MÓDULO 3. DETERMINANTES DEL MARKETING II: DEMANDA, MERCADO, COMPETENCIA, MARCO SOCIO-ECONÓMICO Y EMPRESA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA DEMANDA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL MERCADO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA COMPETENCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL MARCO SOCIO-ECONÓMICO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA EMPRESA

MÓDULO 4. ESTRATEGIAS DE MARKETING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTO DE MARKETING ESTRATÉGICO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ANÁLISIS COMPETITIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL ANÁLISIS DAFO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS LEYES DEL MARKETING

MÓDULO 5. MARKETING DIRECTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL MARKETING DIRECTO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BUZONEO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TELEMARKETING

UNIDAD DIDÁCTICA 4. E-MAIL MARKETING

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERNET Y EL MARKETING

MARKETING FINANCIERO

MÓDULO 1. LA ACTIVIDAD FINANCIERA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ACTIVIDAD FINANCIERA EN LA ACTUALIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA OFICINA BANCARIA DEL FUTURO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CENTRO DE TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA IMAGEN

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ACTITUD

MÓDULO 2. LA ATENCIÓN AL CLIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS INICIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS NECESIDADES DEL CLIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONOCIMIENTO Y CUIDADO DEL CLIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA ATENCIÓN AL CLIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA INFORMACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TIPOLOGÍA DE CLIENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS QUEJAS Y RECLAMACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA CALIDAD EN EL ÁMBITO BANCARIO

MÓDULO 3. LA COMUNICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE COMUNICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FORMAS DE COMUNICACIÓN EN EL NEGOCIO FINANCIERO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA COMUNICACIÓN ORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA COMUNICACIÓN ESCRITA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMUNICACIÓN TELEFÓNICA

MÓDULO 4. TÉCNICAS DE VENTAS: PREPARACIÓN DE LA VISITA Y SONDEO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CIRCUITO DE LA VENTA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PREPARACIÓN DE LA VISITA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SONDEO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA VENTA CRUZADA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA AVERIGUACIÓN DE LAS NECESIDADES DEL CLIENTE

MÓDULO 5. TÉCNICAS DE VENTAS: ARGUMENTACIÓN Y CIERRE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ARGUMENTACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS ACTITUDES DE LOS CLIENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CIERRE

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA POSTVISITA

COACHING EJECUTIVO Y EMPRESARIAL

INTRODUCCIÓN

BLOQUE I. INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y GESTIÓN DE PROYECTOS

MÓDULO 1. DIRECCIÓN Y MODELOS DE LIDERAZGO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES DE LA DIRECCIÓN Y EL LIDERAZGO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE LIDERAZGO

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 2. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS TRADICIONALES DE GESTIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS POR COMPETENCIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LIDERAZGO MOTIVACIONAL Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 3. NOCIONES BÁSICAS DE GESTIÓN DE PROYECTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL LÍDER ANTE LA GESTIÓN DE PROYECTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. OFICINA DE GESTIÓN DE PROYECTOS (PMO)

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 4. ESTRATEGIA Y GESTIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENFOQUE ESTRATÉGICO DEL LIDERAZGO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS DE GESTIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIRECCIÓN ESTANDARIZADA DE PROYECTOS: NORMA ISO 21500

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

BLOQUE II. BASES DEL COACHING

MÓDULO 5. INTRODUCCIÓN AL COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA DEL COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIFERENCIA ENTRE EL COACHING Y OTRAS DISCIPLINAS

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 6. FUNDAMENTOS DEL COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOLOGÍAS DE COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELOS TEÓRICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CORRIENTES PROFESIONALES

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 7. FIGURA DEL COACH

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUIÉN ES EL COACH?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CÓDIGO ÉTICO DEL COACHING

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 8. FIGURA DEL COACHEE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUIÉN ES EL COACHEE?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COACHABILITY

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO DE CAMBIO

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 9. PROCESO Y SESIONES DE COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DE COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SESIONES DE COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS ESTRUCTURALES DE COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FIN DEL PROCESO DE COACHING

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 10. HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HERRAMIENTAS BÁSICAS DEL COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE COACHING

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

BLOQUE III. COACHING EJECUTIVO Y EMPRESARIAL

MÓDULO 11. CARACTERIZACIÓN DEL COACHING EJECUTIVO Y EMPRESARIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES DEL COACHING EJECUTIVO Y EMPRESARIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA DE UN PROCESO DE COACHING EJECUTIVO Y EMPRESARIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RENTABILIDAD DEL COACHING EJECUTIVO Y EMPRESARIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COACHING DE EQUIPOS

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 12. PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA Y COACHING EJECUTIVO Y EMPRESARIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE PNL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS DE LA PNL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RELACIÓN ENTRE COACHING EJECUTIVO Y EMPRESARIAL Y PNL

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

SOLUCIONARIO 

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Información gratuita y sin compromiso


    ZINK A SCHOOL, S.L., con CIF B-72419096 y domicilio C/ Comtessa Elvira, 13, Altillo 2, 25008 Lleida.
    Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipos de productos que fueran de su interés.
    Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.
    Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección info@zowaeducation.com.
    Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.
    Desea recibir información sobre nuestros productos:

    Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo.

    Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos).

    Opiniones

    0.0
    0 valoraciones
    0%
    0%
    0%
    0%
    0%

    Sé el primero en opinar “Máster en Asesoría Comercial de Entidades Financieras, Bancarias y de Inversión – Con diploma universitario de Coaching y Liderazgo (CERTIFICADO POR LA UNIVERSIDAD DE VITORIA-GASTEIZ)”

    Main Content